A partir de marzo de 2024, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) disolvió la regulación sobre las tasas mínimas de interés, incluyendo las correspondientes a los plazos fijos tradicionales. Esta decisión abrió el juego entre los bancos, que se lanzaron a competir libremente para atraer depósitos por medio propuestas más atractivas.
Ante este nuevo escenario, resulta clave que quienes buscan cuidar sus ingresos de la inflación estén informados sobre las tasas que ofrecen las principales entidades financieras del país, ya que pueden variar significativamente según el banco y el tipo de cliente.
¿Cuánto paga el plazo fijo de cada banco este viernes 31 de octubre?
El BCRA ofrece una tabla comparativa con los porcentajes de interés que ofrece cada banco para los depósitos a plazo fijo por 30 días (Tasa Efectiva Mensual) para que los usuarios evalúen cuál es la mejor alternativa disponible:
| Bancos | TEM | Intereses por $ 500.000 a 30 días |
|---|---|---|
| Banco Nación | 2,9166667 % | $ 14.583,3 |
| Santander | 2,6666667 % | $ 13.333,3 |
| Banco Galicia | 2,5833333 % | $ 12.916,7 |
| Banco de la Provincia de Buenos Aires | 2,8333334 % | $ 14.166,7 |