En esta noticia
El cepo del cepo al dólar tiene una nueva versión, que se dio a conocer justo el día post elecciones, luego de que el oficialismo sufriera una derrota en las urnas.
Pese a que el dólar MEP subsidiado con el AL30 subió 3% a $ 189, igual le pusieron un nuevo cepo: sólo se podrá comprar u$s 17.000 semanales, que no podrán netearse más con las ventas, como sucedía hasta ahora.
"Más intervención, más regulación", advierte el presidente de un banco.
Pese a que el dólar MEP subsidiado con el AL30 subió 3% a $ 189, igual le pusieron un nuevo cepo: sólo se podrá comprar u$s 17.000 semanales, que no podrán netearse más con las ventas, como sucedía hasta ahora.
El argumento de la Comisión Nacional de Valores, que dicta esta resolución en coordinación con el Banco Central de la República Argentina y el Ministerio de Economía de la Nación, es "contribuir con una administración prudente del mercado de cambios, reducir la volatilidad de las variables financieras y contener el impacto de las oscilaciones de los flujos financieros sobre la economía real, en el marco de la política económica actual".
Chau rulo
Los brokers admiten que había un rulo de los traders, que compraban AL30C o D durante el día y esperaba a última hora que el BCRA saliera a intervenir para venderlos, entonces quedaban en cero. Ahora no se puede netear más.
Había un rulo de los traders, que compraban AL30C o D durante el día y esperaba a última hora que el BCRA saliera a intervenir para venderlos, entonces quedaban en cero. Ahora no se puede netear más.
En efecto, la nueva resolución establece que para contabilizar el límite máximo -que se mantiene en 50 mil nominales semanales- las ventas de valores negociables de renta fija nominados y pagaderos en dólares y emitidos bajo ley local con liquidación en moneda extranjera, en el segmento PPT, ya no podrán ser compensadas o neteadas con las compras de estos mismos activos con liquidación en moneda extranjera.