Lazard, la empresa de gestión de activos y asesoramiento financiero, anunció que dejará de operar en cinco países de América Latina, entre ellos Argentina.

La decisión de cerrar sus oficinas llega en momentos en que la firma norteamericana anunció perdidas en sus resultados del primer trimestre del año.

"El primer trimestre estuvo marcado por la incertidumbre económica y la agitación del mercado, particularmente en el sector financiero", dijo Kenneth M. Jacobs, presidente y director ejecutivo de Lazard.

"La gestión de activos ha tenido un comienzo sólido para el año. Sin embargo, la actividad más lenta de fusiones y adquisiciones resultó en ingresos significativamente más bajos en el trimestre y las perspectivas para el año siguen siendo inciertas. Estamos implementando iniciativas de ahorro de costos del tamaño adecuado para el entorno actual y brindando flexibilidad para invertir estratégicamente en nuestro negocio", agregó.

Según informó Bloomberg, las operaciones en Colombia, Argentina, Chile, Perú y Panamá pasarían a ser centralizadas desde Nueva York, Londres, Brasil o México. La justificación que dieron es que el fujo de estos mercados es bajo.

El cierre de oficinas afectaría a unas cincuenta personas, aunque algunas serían trasladadas a otros lugares. Del total, veinte empleados quedarían sin empleo en Argentina, cinco en Chile y cinco en Colombia. El recorte representa un 10% del total del plantel laboral.

Lazard registró una pérdida sorpresiva de ganancias en el primer trimestre del 2023, por ello reducirán su nómina en América Latina.