En esta noticia
Ante un delicado contexto económico e inflacionario que atraviesa el país, los ahorristas buscan las mejores alternativas de inversión para generar rendimientos y aumentar el poder adquisitivo.
El dólar blue, que cotiza a $ 1.185 para la compra y $ 1.205 para la venta, es una de las opciones más recurrentes de ahorro en Argentina. Incluso, alcanzó un nuevo máximo histórico ($ 1.255) el martes 23 de enero.
Aunque, por los vaivenes que sufre su cotización, el tipo de cambio informal no forma parte de las herramientas que eligen los especialistas en finanzas. Más bien, para ganarle a la inflación, es recomendable invertir
Dólar hoy: ¿Cuáles son las dos inversiones para ganarle a la inflación en Argentina?
"Mientras la inflación siga subiendo a este ritmo, tus pesos van a valer cada vez menos", había alerta la economista Julieta Tarrés. Es decir, para hacer valer los pesos, es importante invertirlos lo más rápido posible y en instrumentos efectivos.
Dólar MEP
El dólar MEP (Mercado Electrónico de Pagos) es un tipo de cambio al que pueden acceder las personas físicas o empresas, mediante la compra de un bono argentino que cotiza en pesos o dólares.
La compra de este título público se debe realizar a través de un bróker de bolsa, una acción 100% online. Una vez adquirido, el ahorrista puede venderlo a su equivalente en moneda extranjera.
No obstante, además de diferentes requisitos que hay que cumplir para comprar dólar MEP, es necesario disponer de una caja de ahorro en pesos, dólares y una cuenta comitente.
CEDEARs
Los CEDEARs son instrumentos de renta variable que representan a las acciones de empresas, que operan dentro del mercado argentino y cotizan en Estados Unidos.
Además, no es necesario tener una cuenta bancaria en el exterior para acceder a la compra de los "Certificados de Depósito Argentino". Tampoco hay que adquirir una acción completa de una compañía.
Por otro lado, al ser acciones del exterior, los CEDEARs varían según la cotización de la empresa estadounidense y también siguen los movimientos del dólar.
¿A cuánto llegará la inflación en enero 2024?
En base al análisis de diferentes consultoras, el pronóstico de inflación de enero, que se conocerá a mediados de febrero, se posicionará entre 20% y 26%.
Para EcoViews, la suba de precios alcanzará el 25%, mientras que desde Analytica precisaron que trepará al 26,8%. En cambio, EcoGo marcó que habrá una baja de la inflación en el primer mes del 2024, ubicándose por debajo del 20%.
¿Cuánto vale el dólar MEP hoy?
Sobre el cierre de enero, el dólar MEP sufrió una suba de 0,67% y cotiza este miércoles 31 a $ 1.213,70 para la compra y $ 1.214,23 para la venta.
¿A cuánto cotiza el dólar blue hoy?
Con una baja del 0,82%, el dólar blue se encuentra a $ 1.185 para la compra y $ 1.205 para la venta. De esta manera, la brecha cambiaria con el dólar oficial se ubica en torno al 40%.