En esta noticia

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) aumentó la tasa de interés en tres puntos porcentuales para el plazo fijo. Así, la tasa nominal anual (TNA) se ubica hoy en 81% y la tasa efectiva anual (TEA), que resulta de reinvertir los intereses ganados, más el capital, es de 118%.

Cada vez más ahorristas eligen esta operación financiera para combatir la inflación del país y no perder poder de compra.

Con una TNA de 81% y una TEA de 119%, quien decida invertir $ 300.000 en un plazo fijo obtendrá $ 319.973 luego de 30 días.

Plazo fijo: ¿cuánto gano si invierto $ 200.000?

Con la última suba de la tasa de interés estipulada por el BCRA, quien invierta $ 200.000 durante 30 días ganará $ 13.315.

¿Qué pasa si pongo 1 millón en plazo fijo?

Quien decida dejar $ 1 millón en un plazo fijo a 30 días, obtendrá $1.066.575 Significa una ganancia de $ 66.575 tras el período.

Plazo fijo: ¿cómo se calcula la tasa de interés?

Para calcular la tasa mensual de un plazo fijo se deberá:

  • Dividir la TNA por 12 meses,
  • De esta manera, el porcentaje obtenido representará los intereses que el depósito generará en el período de un mes.

En este caso, 81% dividido 12 es igual a 6,75%.

¿Cuánto dinero se necesita para abrir un plazo fijo?

Según estipula el BCRA, el monto mínimo para invertir en un plazo fijo es de $ 1000.