En esta noticia
Este experto cree que en el momento actual es de vital importancia comprobar la salud de las carteras, actuar en caso de ser necesario y desinvertir en los activos más peligrosos.
Estamos hablando de Grant Wasylik, analista de Palm Beach Research Group (PBRG). Grant fue administrador principal de cartera y analista principal de investigación de un administrador de riqueza de miles de millones de dólares durante 10 años.
El gurú financiero compartió seis preguntas que deben hacerse los inversores para saber exactamente si tienen o no la composición adecuada para sobrevivir a la volatilidad.
Si querés asegurarte de sobrevivir a estos tiempos económicos, la siguiente lista de control te preparará para todo lo que depare el mercado.
1. Diversificar la cartera
Numerosos estudios demuestran que la asignación de activos representa más del 90% de la rentabilidad de sus inversiones. Una mayor diversificación también supone un menor riesgo. Por lo tanto, es un buen comienzo poseer una mezcla de acciones nacionales y extranjeras, bonos, bitcoin, bienes raíces y oro.
2. Tener alternativas
El consejo del experto es exponer los activos en alternativas como los coleccionables, las criptomonedas y las colocaciones privadas, ya que esto generaría un rendimiento superior a largo plazo y así proteger la cartera mientras tanto.
3. Contar con un fondo para imprevistos
Wasylik afirma que el dinero en efectivo suele ser una clase de activo olvidada. Sin embargo, ofrece a los inversores la posibilidad de elegir, por lo que es importante tener un porcentaje de este dinero.
4. Tener en cuenta el tamaño de sus posiciones
El analista explica que se refiere al tamaño de una posición dentro de una cartera (el porcentaje o el importe de su inversión). Estos indicadores estadísticos permiten resumir los datos en uno solo, o dividir su distribución en intervalos del mismo tamaño.
Según Wasylik, si una posición se detiene en su cartera, su pérdida máxima no debería ser superior al 2,5%-5% del valor de su cartera.
5. Utilizar los stops de pérdidas
Los stops de pérdidas permiten controlar cuánto está uno dispuesto a perder. Eliminan la emoción (el mayor enemigo del inversor) de las decisiones de venta y protege a las inversiones de pérdidas devastadoras.
6. Tener una asignación a valores más seguros
Esta sería la última pregunta que deberían hacerse los inversores. Wasylik aconseja invertir en empresas con balances de calidad, valoraciones atractivas, beneficios sólidos y fuertes perspectivas de crecimiento.