En esta noticia

La mora en las fintech se duplicó en lo que va del año, de acuerdo a un informe del Banco Central (BCRA), que marca que la irregularidad total de la cartera de los proveedores no financieros de crédito se ubicó en 16,2% en julio, con un aumento de 7,6 puntos desde enero, cuando se encontraba en un valor en torno a mínimos históricos.

La cantidad de deudores continuó creciendo en 2025, superando los 6,2 millones en julio, lo que marca una suba del 12% con respecto a enero.

El saldo total de financiamiento de las entidades financieras a estos deudores superó los $ 27 billones en julio, aumentando 37% a precios constantes respecto de enero del mismo año y 148% interanual.

Deudas

El monto de deuda promedio por cliente se ubicó en $ 4,4 millones en julio, 23% más respecto a enero de 2025 en términos reales. Por su parte, estos deudores mantuvieron en dicho mes un saldo promedio de financiamiento de $ 1,2 millones.

Durante la primera mitad de 2025, se dio un proceso de expansión en la emisión de fideicomisos financieros por parte de los proveedores no financieros de crédito, con un máximo de colocaciones en el segundo trimestre ($ 1,3 billones en el primer semestre, a precios de agosto de 2025). No obstante, en julio y agosto se observó una desaceleración en el ritmo de emisión de fideicomisos.

Fintech al mando

A nivel de grupos, se consolidó la preponderancia de las fintech, con una tendencia creciente en los montos colocados desde julio de 2024, y una participación que se ubicó por encima del 50% del total emitido durante 2025

En septiembre de 2025 la cantidad total de Proveedores no Financieros de Crédito (PNFC) alcanzó las 542 empresas, 27 más respecto a marzo de 2025. De este total, 427 estaban inscriptas exclusivamente en el registro de Otros Proveedores no Financieros de Crédito (OPNFC), 62 en el de Empresas no Financieras Emisoras de Tarjetas de Crédito y/o Compra (ETCNB) y 53 empresas en ambos registros.

Financiamiento

El saldo total de financiamiento de los PNFC alcanzó a $11 billones en julio de 2025, acumulando 16 meses consecutivos de crecimiento en términos reales. Esto representó una suba real de 19% respecto de enero de 2025 y de 84% interanual.

Los grupos de Otros prestadores ($6,1 billones), Fintech ($2,6 billones) y Leasing & factoring ($0,4 billones) alcanzaron sus valores más elevados de cartera en el período.

La cantidad total de deudores con al menos una asistencia fue de 11,2 millones de personas en julio de 2025. En comparación con enero del mismo año, el número de personas asistidas se expandió 12%.

Deudores

La deuda promedio por deudor alcanzó los $ 985.000 en julio de 2025, aumentando 6% respecto de enero de 2025 (a precios constantes). Este incremento, junto al aumento de 12% en la cantidad de deudores, explicó el crecimiento agregado de 19% en el saldo total de financiamiento.

Se observó mayor dinamismo relativo de los préstamos personales ($4 billones a julio de 2025), que aumentaron 25% en términos reales respecto de enero de 2025 y 144% interanual, mientras que las asistencias por tarjetas de crédito ($5,7 billones a julio de 2025) se expandieron 12% y 53% respectivamente.

La Tasa Nominal Anual (TNA) promedio ponderado de los OPNFC para préstamos personales se ubicó en 129% en julio de 2025, reduciéndose 4 puntos porcentuales respecto de enero y 19 puntos interanual. La TNA de las tarjetas de crédito emitidas por las ETCNB registró un aumento de 5 puntos en el período, alcanzando el 92%.