En esta noticia
El Gobierno respira un aire de calma tras la incertidumbre pre-electoral. Sin embargo, se acerca diciembre, un mes donde se mueve la economía y hay un mayor circulante en las calles.
Sobre sendos puntos habló Salvador Di Stéfano, conocido en la City como el “Gurú del Blue”, quien fue uno de los especialistas que más acertó con respecto al norte que iba a tomar el dólar en el mes de noviembre.
En diálogo con El Observador, el Gurú destacó que “al salario todavía le cuesta”. ¿El motivo? “No hemos tenido una mejora de salario importante como para reactivar la economía”, deslizó el economista.
¿Qué va a pasar con el dólar, según el Gurú del Blue?
Conocido por su perfil osado, el Gurú opinó sin medias tintas del futuro del tipo de cambio en una economía que viene de meses con mucha volatilidad.
Al ser consultado por los factores macro que atraviesa el Ejecutivo—con un tipo de cambio a la baja, como así también en la tasa de interés de los plazos fijos—, Di Stéfano apuntó: “Va a seguir bajando el dólar”.
“Viene una desdolarización de la economía. Si la gente antes de las elecciones se dolarizó, ahora va a tener que usar esa plata; el stock de plata es único, porque vos no tenés un Gobierno emitiendo dinero. Hay que cambiar la cabeza con respecto a lo que pensábamos con el anterior plan económico y lo que pensamos con este plan económico”, analizó el especialista.
En esa misma posición, trazó un paralelismo entre lo que ocurría durante la gestión de Alberto Fernández y lo que ocurre de la mano de la administración Milei.
“Con el anterior plan económico, cuando bajan las tasas, subía el dólar. ¿Por qué? Porque el anterior gobierno era una máquina de emitir pesos. Nosotros ahora vivimos una etapa donde, por las dudas, vos agarraste los ahorros que tenías para viajar a Cariló y te dolarizaste por dijiste, ahora se va el dólar al demonio y yo no voy a poder reservar la casa en Cariló. Ahora, ¿qué tenés que hacer? Vender los verdolagas, pasate a pesos y alquilate la casa, porque si no, el precio va a subir", ejemplificó, siempre elocuente, el Gurú del blue.
Qué pasa con la economía de los argentinos
Con respecto al futuro de los argentinos en el corto plazo, el especialista habló del verano que se avecina y, por propiedad transitiva, la repercusión que tendrá en la economía,
“Hay mercado para todo y la gente va a veranear, el que pueda lo va a hacer más”, remarcó. Por otra parte, afirmó: “En Argentina la gente está muy justa, dos tercios de la gente no llega a fin de mes, por lo tanto, dos tercios de los comercios venden en la medida en la que hagan oferta o promociones; lo importante es cómo actuás en determinados contextos”.
Se dispara la inflación: qué dice el Gurú
“Yo creo que la inflación va a estar un poquito más alta, porque la suba del dólar generó un aumento en muchos precios, pero creo que si esta semana el dólar baja a la zona de 1320 o 1360, la inflación de cara al futuro se va a desacelerar”, opinó el economista especializado en tipo de cambio.
Asimismo, aseguró que ve “el dólar en torno a los 1300″ y “una inflación muy opinada para octubre”, puesto que, en Ciudad Autónoma de Buenos Aires “se espera un 2,2%”, pero que lo importante es lo que haga el Gobierno de acá en adelante, teniendo en cuenta la baja del Riesgo País, las tasas de interés y los créditos.