En esta noticia

El Tesoro realizó el canje de Letras de Capitalización (LECAP - S15G5) del Tesoro que estaban en poder el Banco Central (BCRA) por Bonos de Capitalización (Boncap - T15D5) capitalizable en pesos con vencimiento el 15 de diciembre de 2025), por un monto de hasta $1,5 billones de valor nominal. La operación se concretó el 1 de agosto de 2025 y se liquidó este lunes sobre la base de los precios del mercado del día.

La operación se formalizó a través de la Resolución Conjunta 548/2025 de las secretarías de Finanzas y de Hacienda, publicada hoy en el Boletín Oficial. "Es el quinto canje del año para pasar de Lecap a Boncap y el objetivo es evitar una especie de 'shock' ante los muchos vencimientos que hay por delante en agosto", apuna el economista Federico Glustein a El Cronista.

"El Gobierno realiza seguido estas operaciones. Al no poder participar el BCRA de las licitaciones primarias, se encuentra obligado a canjear los títulos si la intención es rollear los vencimientos. Creo que lo importante de estos canjes es ver qué título se termina haciendo el BCRA, en este caso la Boncap al 15 de diciembre, para saber dónde puede intervenir y que título presentar mayor liquidez", señaló Lucio Garay Méndez, economista de Eco Go.

Deuda: un fuerte desafío por delante

Entre agosto y diciembre los vencimientos de deuda en pesos ascienden a $100 billones, de los cuales la mitad caerá en las próximas tres licitaciones y tres cuartas partes en los próximos tres meses.

En agosto, el Tesoro deberá enfrentar vencimientos muy abultados, por unos $ 32 billones, de los cuales $ 24 billones se concentrarán en la próxima licitación del 13 de agosto y una parte significativa está en poder del BCRA, correspondiente a las Lecap que recibió con el canje de LEFI.

En este sentido, Glustein señala que "lo que se busca es anticiparse al mercado con la tasa de corte de bonos que se pueda llegar a fijar".

Y es que en la última licitación hubo un adelantamiento del mercado, sobre todo del sector privado, a la licitación porque vio tasas muy positivas, pero hoy el contexto es otro porque las tasas están muy positivas, por lo que el mercado no espera que se repita la situación.