

El Tesoro español colocó casi 10 mil millones de euros en bonos, el doble del objetivo máximo fijado para la primera subasta de deuda pública del año, tras las medidas urgentes adoptadas por el gobierno y con tasas de interés más bajas.
Así, en la institución emisora indicaron hoy que adjudicó en bonos un total de 9.986 millones de euros frente a un objetivo máximo establecido de 5.000 millones, con peticiones que sumaron un total de 18.701 millones.
“El resultado confirma una sólida subasta”, dijo Nicolás López, director de análisis y mercados de M&G Valores.
Analistas señalaron además que al buen resultado de la subasta contribuyeron la banca doméstica tras la reciente liquidez a 3 años inyectada por el Banco Central Europeo (BCE) en el sistema financiero y el apoyo de ésta entidad a la deuda de los países de la periferia de la zona euro mediante compras en el mercado secundario.
“Además hay que tener en cuenta que las colocaciones de enero serán previsiblemente las de menor cuantía del primer trimestre y a plazos más cortos que en febrero y marzo, lo que hace más fácil su absorción”, dijo un analista de renta fija.
Al plazo de tres años, la tesorería pública española emitió un nuevo bono de referencia con cupón del 4%, tras colocar 4.272 millones de euros, frente a los 7.677 millones solicitados, con un rendimiento marginal del 3,576%.
A cuatro años con vencimiento del 30 de abril de 2016 y un cupón del 3,25%, adjudicó 2.503 millones de euros, frente a una demanda de 5.532 millones de euros, con una tasa marginal del 3,883% comparado con el 4,885% fijado en la anterior emisión del pasado 3 de noviembre.
Con fecha límite el 31 de octubre de 2016, con cupón del 4,25%, adjudicó 3.211 millones de euros, frente a los 5.492 millones solicitados, con un tipo marginal del 3,949% comparado con el 4,891% fijado en la anterior emisión del pasado 7 de julio.
El Tesoro afrontó la primera colocación de deuda del 2012 en un clima más tranquilo desde los peores momentos del mercado de noviembre de 2011, y continúa el efecto de desacoplamiento respecto a la prima de riesgo italiana, que se sitúa actualmente casi 150 puntos básicos por encima de la española.
El diferencial de rendimiento del bono español frente a su equivalente alemán cotiza en los 340 puntos básicos (pb) frente a los 351 pb de las últimas transacciones del miércoles.
En línea con el calendario de consolidación fiscal del gobierno, el Tesoro Público anunció ayer una reducción de las emisiones este año frente al 2011.
En la institucipon se señalóademás que reducirá las emisiones netas de deuda pública este año en 12.000 millones de euros, un 26% menos que el año pasado.
Asímismo, señaló que prevé unas emisiones brutas de papel a mediano y largo plazo como bonos y obligaciones para este año por 86.000 millones de euros, frente a los 95.600 millones del 2011.











