Los Cedears (o Certificados de Depósito Argentino) representan unaoportunidad de inversión interesantepara quienes buscan beneficiarse de los rendimientos de las empresas más importantes del mundo.
Según los analistas, hay algunos Cedears que podrían dispararse en la segunda mitad de 2023, especialmente, aquellos ligados al sector de la tecnología gracias a la política de tasas de interés bajas de la FED.
En este sentido, una de las compañías que vienen presentando buenos rendimientos en el mercado de acciones es Uber, empresa donde se puede invertir en Argentina a través de un Cedear.
Desde el mínimo de junio de 2022 hasta la actualidad, las acciones de la compañía ya se revalorizaron un 117% yla tendencia alcista podría continuar debido a la mejora de la situación financiera de la empresa.
Las ganancias de esta empresa podrían dispararse un 120%
Los analistas encuestados por FactSet señalan que las pérdidas de Uber se reducirán a u$s 0,01 por acción sobre ventas de u$s 9400 millones en el segundo trimestre del año.
Mientras que, para el tercer y el cuarto trimestre, esperan ganancias de u$s 0,02 y u$s 0,09 por acción sobre ventas de u$s 9500 millones y u$s 10.000 millones, respectivamente.
De este modo, proyectan que la firma con sede en San Francisco goce de su primera ganancia anual este año y obtenga un crecimiento de los beneficios del119% en 2024.
Los Cedears para invertir desde Argentina
Los Cedears son activos o títulos que cotizan en el mercado argentino y representan acciones o ETF del extranjero. En otras palabras, son instrumentos del mercado financiero que operan en la Bolsa local y que equivalen a una fracción de un activo que cotiza en el extranjero y en dólares.
Este conjunto de apuestas representa a las empresas multinacionales, y valen lo mismo que cualquier acción internacional de esas compañías.
Desde Argentina se puede invertir en Uber mediante un Cedear. Para eso el inversor debe abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores, y luego depositar los fondos con los que va a realizar la inversión.
Los Cedears son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NYSE: UBER), pero se pueden operar en pesos (BCBA: UBER) siguiendo el comportamiento del dólar CCL.
¿Qué Cedears recomienda el gurú económico Jim Cramer?
El especialista en mercados financieros, graduado en Harvard, aconseja invertir en "empresas conservadoras de consumo masivo", más precisamente en 4:
- Eli Lilly (farmacéutica)
- Johnson & Johnson (produce insumos médicos y de higiene)
- Procter & Pamble, conocida como P&G (bienes de consumo)
- Pepsico (bebidas y alimentos)