El dólar blue retrocedió 12 centavos y se vendía esta tarde a 15,53 pesos, luego de retroceder ayer 27 centavos tras tocar el pasado martes un nuevo récord al superar los $ 16.

En tanto, el dólar oficial subió medio centavo a $ 9,295. El dólar ahorro operó así a $ 11,15 y el dólar turista o tarjeta a $ 12,55.

Así, la brecha entre ambas cotizaciones se coloca en un 67%.

El contado con liquidación volvía a subir fuerte y tocaba los $ 13,93 y el dólar MEP o bolsa a $ 13,70.

La baja de ayer fue atribuída a que los mayoristas hicieron ‘la previa’ del puré y bajaron el blue hasta los $ 15,65.

Los cueveros salieron a vender para recomprar más barato desde el martes, cuando empiece nueva ronda de dólar ahorro, cuando se reabra el cupo mensual de compra.

El economista Ricardo Delgado sostuvo hoy que “devaluar y bajar los salarios es lo mismo” y advirtió que “desde hace mes y medio la volatilidad y la incertidumbre van a dominar el mercado financiero de acá a octubre”.

Hay una tendencia a dolarizar ahorros de cara a octubre. La cantidad de pesos en circulación en el sistema monetario es importante y es claro que los excedentes buscan dólares. El Gobierno no está atacando los fundamentos que hacen que el blue este en la situación de incertidumbre”, analizó.