

El dólar estadounidense que se negocia en las principales casas de cambio y bancos del centro porteño cerró sin variaciones a $ 4,91 para la compra y a $ 4,96 para la venta. Mientras tanto, el billete "negro" sube dos centavo en ambas puntas, cotizando a $ 7,52 para la compra y a $ 7,54 para la venta.
Para los analistas, otra vez la fuertre presencia del Banco Central se tradujo en una sesión sin relieve. "La autoridad monetaria insistió con la utilización de sus habituales herramientas de intervención, combinando ventas en el contado, efectivizadas en la primera hora de operaciones, con posturas de venta en los plazos medios de los mercados de futuros que terminaron por desarticular la presión de la demanda genuina. Un escenario más favorable verificado en la última hora de operaciones permitió que el Central se llevara el excedente de la oferta no absorbida por el mercado y exhibiera el mejor resultado de enero con mínima variación del tipo de cambio", indicó Gustavo Quintana, de Pr Corredores de Cambio, en su informe diario.
El dólar mayorista, en tanto, recuperó hoy dos milésimas y quedó en $ 4,95, en una rueda en que la entidad monetaria pudo haber adquirido alrededor de u$s 65 millones que sumó a las reservas internacionales.
El volumen negociado se limitó a u$s 247,6 millones en el mercado de contado (spot) y a u$s 13,9 millones en el de futuros.
La autoridad monetaria elevó a u$s 93 millones las compras de la primera quincena de enero, comparables con adquisiciones por unos u$s 1.000 millones en el mismo lapso del año previo.
Las reservas internacionales del Banco Central subieron el miércoles a u$s 43.011 millones, una merma de u$s 260 millones en lo que va del año.













