En esta noticia

Eldólar oficial hoy jueves 30 de junio operó a la suba $ 124 para la compra y $ 130 para la venta en las pantallas del Banco Nación (BNA).

De esta manera, la cotización oficial aumentó 25 centavos (es decir, 0,19%). El tipo de cambio minorista creció a $ 130,44 en el promedio de las entidades financieras del país. En tanto, el mayorista cotiza a $ 125,23.

El Banco Central compró hoy u$s 536 millones y la autoridad monetaria acumula un saldo positivo de más de u$s 1500 millones en lo que va de la semana. Además, cerró el mes con compras netas por alrededor de u$s 950 millones, de acuerdo con estaciones privadas.

El dólar blueoperó a $ 235 para la compra y $ 238 para la venta. El paralelo disminuyó $ 1 y se encuentra en la vísperas de igualar o superar su máximo histórico. Así, acumula un avance de $ 32 en lo que va del mes. A la vez, marca una brecha de más de 90% respecto al oficial mayorista y 83% en relación al minorista.

A CUÁNTO COTIZA EL DÓLAR OFICIAL HOY jueves 30 DE JUNIO

Eldólar oficial hoy jueves 30 de junio,cotiza de la siguiente manera en cada banco relevado por el BCRA:

BANCOCompraVenta
Banco Galicia124,000131,000
Banco Nación124,050129,950
ICBC123,750130,000
BBVA124,340131,020
Banco Superville124,000131,000
Banco Patagonia124,750130,750
Banco Santander123,000130,000
Brubank123,600130,900
HSBC123,750130,250
Credicoop124,260129,940
Banco Itau124,100130,600
Banco Macro123,750130,750
Banco Piano124,000128,611
Cambios Online126,000127,000

A CUÁNTO COTIZA EL DÓLAR BLUE HOY jueves 30 DE JUNIO

El dólar bluehoy jueves 30 de junio cotiza en $ 235 para la compra y $ 238 para la venta.

Las cotizaciones paralelas han estado acelerando su avance en las últimas jornadas, impulsadas por las tensiones del mercado local luego de que ayer el Banco Central anunciara otro endurecimiento del cepo cambiariopara los importadores con el objetivo de perder menos reservas.

CotizaciónCompraVenta
Dólar BNA$ 124$ 130
Dólar Blue$ 235$ 238
Dólar Solidario-$ 214,50
Dólar CCL$ 251,58$ 253,71
Dólar MEP$ 249,66$ 250,69

Plazo fijo UVA: cuánto va a pagar el único depósito que le gana a la inflación si se coloca hoy mismo

Invertir en un plazo fijo UVA resulta una buena alternativa ya que es el único depósito bancario que le gana a la inflación, dado que la tasa del 53% que pagan los plazos fijos tradicionales ofrecen un resultado mensual del 4,41%, por debajo de los últimos 4 registros de inflación mensual a pesar de que el BCRA subió 5 puntos el rendimiento que pagan.

Sin embargo, este instrumento puede traer algunas complicaciones para los inversionistas ya que solo se puede colocar a 90 días, en lugar de los 30 tradicionales, por lo que obliga inmovilizar el dinero durante 3 meses.

La alternativa con tasa mínima del 1%, sin embargo, es la de los plazos fijos UVA precancelables que permiten retirar depósitos antes de su vencimiento.

Como se trata de un ajuste que depende de los datos de inflación mensual, es imposible calcular con precisión cuánto va a rendir en pesos el plazo fijo UVA. Pero lo que sí se puede hacer es utilizar las expectativas de inflación que releva, por ejemplo, el Banco Central para estimar un número.

De esta manera, el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del BCRA marca que se espera un dato del 5% de inflación para este mes, 4,5% en julio y 4% en agosto.

En ese marco, si una persona decide invertir $ 100.000 en un plazo fijo UVA a 90 días tendrá dentro de tres meses el equivalente a $ 115.339,67, es decir, un 15.33% de rendimiento directo en esos 90 días.

Como comparación, quien suscribiera un plazo fijo tradicional a tasa del 53% durante 3 meses, renovando cada mes tanto capital como intereses, obtendría luego de los 90 días $ 113.843,82, un rendimiento del 13,8%