El dólar blue sumó 6 centavos y se vendió a $ 15,41 en el cierre luego de sumar 25 centavos ayer. La divisa registró fuertes variaciones en las últimas dos semanas y de cara a la segunda vuelta del próximo domingo.
Por su parte, el dólar oficial avanzó un centavo a $ 9,655, lo que colocó el dólar ahorro en los $ 11,59 y el dólar turista o tarjeta a $ 13.03. La brecha entre ambas cotizaciones se colocaba así en un 60%. Además, el contado con liquidación operaba a $ 14,81 y el dólar MEP $ 14,46.
“Las ventas oficiales abastecieron los pedidos de compra autorizados y eliminaron hoy toda posibilidad de desvíos significativos del tipo de cambio. Una leve mejora en el nivel de ingresos privados verificados en la última hora de la sesión alivió la carga del Central y le permitió terminar el día con un menor saldo negativo por su intervención”, comentaron desde una mesa de cambio mayorista.
El total operado en la fecha ascendió en el segmento de contado a u$s 300,257 millones, a los que hay que agregarles otros u$s 75,30 millones negociados en el mercado de futuros, que incluyen la actividad del Banco Central en todos los segmentos.
Según fuentes privadas de mercado, la intervención del Banco Central (BCRA) en el mercado de cambios fue de unos u$s 66 millones, algo por debajo de los u$s 100 millones de ayer. De todos modos la tendencia en los últimos meses es claramente vendedora y las reservas de la entidad monetaria no paran de descender.
Ayer, la divisa paralela volvió a subir fuerte en medio de los allanamientos que se daban lugar en el BCRA por pedido del juez Claudio Bonadio en la causa por presuntas irregularidades en ventas de dólar futuro.
Los funcionarios judiciales llegaron al Central justo en la última hora de operación. La entidad hizo su mayor venta de futuros desde el 23 de octubre pasado.
“La puntual mejoría de ingresos privados verificada hoy permitió que la estrategia oficial de regulación cambiaria exhibiera dos resultados concurrentes. Por un lado, una corrección del tipo de cambio inferior a los ajustes diarios de las últimas semanas y por otro, un monto de ventas oficiales inferiores a los US$ 100 millones, un resultado que no se daba desde hace tres semanas con excepción del día coincidente con el feriado en los Estados Unidos”, agregaron desde una casa de cambios mayorista.