El Banco Central volvió a vender dólares de sus reservas este jueves. Se trata de la quinta jornada consecutiva en la que la entidad tiene que liquidar reservas para abastecer a la demanda de divisas en el mercado cambiario, con lo cual sigue consolidando su saldo negativo del mes.
La autoridad monetaria obtuvo este jueves un resultado negativo de alrededor de u$s 60 millones tras su intervención en el mercado oficial de cambios, con lo cual las ventas netas acumuladas en el mes se acercan a los u$s 228 millones.
"Tal como se anticipaba, la finalización del ciclo de estímulo para el 'dólar soja' produjo un descalce entre la oferta y la demanda de divisas que debe ser subsanado por las renovadas ventas oficiales. Todo hace suponer que el resultado final del mes superará el rojo registrado en agosto pasado", advirtieron los analistas de PR Corredores de Cambios.
Por su parte, las reservas brutas se encaminan a caer nuevamente por debajo de los u$s 40.000 millones, umbral que habían superado esta semana tras el nuevo desembolso del Fondo Monetario Internacional (FMI), que fue de u$s 3850 millones, luego de la aprobación de las metas trimestrales.
En tanto, el Gobierno puso ayer en marcha el llamado "dólar Qatar". Con esta cotización más alta para viajes y consumos en el exterior, en el marco del Mundial de fútbol que se realizará en ese país a partir del próximo mes, busca perder menos divisas de las reservas mediante las compras en dólares con tarjetas.