En esta noticia

La economía argentina afronta uno de sus momentos más complicados entre el cambio de Gobierno y el aumento de los precios. La inflación de 2023 cerró en 211,4% y para este año se prevén número similares.

El reconocido inversor @Joveninversor analizó diversos informes para vaticinar cuánto estará el dólar en 2024. En su análisis tomó el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central de la República Argentina (BCRA), el de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y el dólar futuro.

Dólar: ¿de cuánto va a ser la inflación en 2024?

AgustínNatoli publicó en su canal de YouTube @joveninversor su predicción sobre la cotización del dólar para 2024 en donde tomó en cuenta diversos factores.

El primer dato que cuenta es que el informe del Banco Central menciona que el 2024 cerrará con 221% de inflación. Por su parte, la OCDE pronostica que la aceleración de los precios escalará hasta 250%.

También, mencionó que el dólar futuro para diciembre de 2024 tiene un valor de $ 1.870. Cabe resaltar que este número es para la cotización del dólaroficial.

¿A cuánto estará el dólar a fines de 2024?

Si bien aún el INDEC no dio el dato de inflación de enero 2024, diversas consultoras pronostican que será del 21,9%. En ese sentido, Natoli sostuvo que si se anualiza este dato (todos los meses con ese mismo porcentaje), los precios aumentarían cerca de 976% y si el dólar lo acompaña ascendería hasta $ 8.876.

Natoli no considera que todos los meses cierren con el mismo aumento, ya que según los estudios que consultó se ubicará entre 221% y 250%.

Para calcular el valor aproximado de la divisa, el creador de contenido hizo los siguientes cálculos:

Según el dólar futuro

Si se divide el dólarfuturo ($ 1.870) entre el valor del dólaroficial actual (promedio de $ 846) y se multiplica por 100, se prevé que la devaluación será del 121%.

Además, tomó en cuenta que el promedio de la brecha de los últimos cuatro años es del 80%. Así, quedaría un dólar paralelo de $ 3.385.

Según el REM

Según el REM del BancoCentral, la inflación de 2024 cerrará en 221%. De esta manera, si la divisa sigue el recorrido mismo recorrido el blue debería estar en $ 3.237.

Según OCDE

Por su parte, la OCDE vaticinó una aceleración de los precios de 250%. En caso acierten, el dólar blue tocaría los $ 3.266.