Interpol detuvo a un financista argentino dueño de una casa de cambio acusado de lavado de activos en Argentina y los Estados Unidos.

Se trata de Francisco Pagano, uno de los dueños de la casa de cambio La Moneta, ubicada en la localidad balnearia de Mar del Plata y con sucursal en Tandil, quien fue detenido por personal de la sección Interpol de la Policía Federal Argentina.

Según el portal fiscales.gov, del Ministerio Público Fiscal, el operativo se desprendió de un trabajo conjunto entre Procelac, a cargo del fiscal general Carlos Gonella, y la Fiscalía General 2 de Mar del Plata, encabezada por el fiscal Pablo Larriera, por un caso de intermediación financiera ilegal y otros delitos contra el orden económico-financiero.

Procelac había tomado conocimiento de la existencia de un proceso penal en Estados Unidos y, al recabar información, supo que pesaba sobre él una orden de captura por parte de la justicia norteamericana”, precisó el portal.

La Moneta aparece también vinculada a la investigación ‘Carbón Blanco’, por el contrabando de más de una tonelada de cocaína a Europa.

En su declaración ante la justicia, Ricardo Gabban Saba, uno de los imputados en esa investigación declaró que el apoderado en Estados Unidos de la financiera, Leopoldo Carrena, manejaba en ese país las empresas del abogado Carlos Salvatore, el principal acusado por el tráfico de estupefacientes a Europa.

La casa de cambio marplatense se fundó en 1971 y en la actualidad es propiedad de Pagano y Daniel Fumaroni. Ambos dueños y otro socio, identificado como Germán Coppola, según la Procelac, están en la mira de la justicia estadounidense desde noviembre de 2013, cuando trascendió que estaban siendo investigados por supuesto lavado de dinero a través de una cuenta en la sucursal de Manhattan del Banco Nación.

Según la fiscal del estado de Montana, Victoria Francis, Coppola trabaja para La Moneta y transfirió alrededor de u$s 60 millones a través de una red de empresas, de las cuales al menos dos están vinculadas con Pagano.

La relación entre la cuenta en el banco y la supuesta maniobra de lavado saltó a la luz cuando el Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés) de EE.UU. y la Procuraduría de Montana quisieron embargar u$s 45 mil de una cuenta a nombre de ‘La Moneta’.

La fiscal presentó una denuncia centrada en más de 20 mil cheques procesados entre 2005 y 2012, que serían parte de una operación de blanqueo de al menos u$s 24 millones.

Con estos antecedentes, Procelac informó sobre Pagano a Interpol para que proceda al arresto, acusado de lavado de activos tanto en Argentina, como en Estados Unidos. El financista fue detenido al salir de la casa de cambio y quedó alojado en la sede marplatense de la Policía Federal Argentina. El juez Alejandro Castellanos tomó el caso y envió un oficio a Cancillería para informar la detención y solicitar que se formalice el pedido de extradición.