En esta noticia

Aunque el COVID sigue siendo una preocupación, la reapertura de China, que relajó su política de "tolerancia cero" con el virus, ha generado optimismo en el mundo por la mejora que podría reportar a la economía mundial la salida del letargo en el que el país cayó desde el inicio de la pandemia.

"Estamos seguros de que nos encontramos al comienzo de un ciclo alcista en los mercados emergentes", destacó el referente en Asia y economías emergentes de Morgan Stanley, Jonathan Garner. La subsidiaria internacional de la consultora remarcó que el impacto de la reactivación comercial de China es fundamental para estos nuevos avances.

Las economías de Taiwán y Corea del Sur, entre otros países, dependen mucho de la situación macro de la situación de la potencia liderada por Xi Jinping. Por eso, los nuevos avances y las proyecciones positivas que se vienen estimando para los chinos en 2023 generaron una expectativa optimista en sus aliados comerciales. Tras 2 años de letargo, este podría ser el comienzo de un rebote grande para los mercados emergentes.

Los analistas de Morgan Stanley destacaron que la crisis financiera fue una de las más importantes, incluyendo el shock asiático de 1997. De hecho, desde el informe señalaron que el ciclo fue "más largo y de los más pronunciados". Las acciones habían perdido "más del 40% desde sus picos en febrero de 2021".

Las razones para el optimismo

En primer lugar, la firma norteamericana puntualiza que hay un "debilitamiento del dólar estadounidense" que podría impulsar a los mercados emergentes a tomar más fuerza. Por otro lado, se enfatizó en que China está realizando "una política de gestión más sostenible del coronavirus". Estos avances sanitarios llevarían a una recuperación grande en el PBI de la potencia asiática que se estima en un aumento del 6% para 2024.

Corea del Sur y Taiwán acompañan el crecimiento

Las dos economías paralelas a China en Asia también mostraron señales positivas. Las acciones coreanas y taiwanesas tuvieron un piso muy fuerte en 2022, por lo que Morgan Stanley auguró un presente y futuro prometedor. "Estos mercados de ciclo temprano tienen el mejor historial de liderar recuperaciones en renta variable asiática y de mercados emergentes", concluye el informe.

Los motivos fundamentales para que el mercado de Corea del Surse recupere están dadas en los crecimientos de bienes de capital y tecnología. Los analistas remarcan que el país asiático es líder en cambios tendientes a la recuperación. Por su parte, Taiwán se está reabriendo nuevamente y que este cambio"podría traer una mayor afluencia de visitantes y dar un nuevo impulso a la economía nacional".