En esta noticia
La desarrolladora inmobiliaria Irsa captó u$s 90 millones a través del mercado. Este monto, que representa el 100% de lo que estaba buscando, lo obtuvo mediante la emisión de Obligaciones Negociables (ON) y tiene como objetivo cubrir el vencimiento de un título similar que caducará en marzo.
En la licitación, que se realizó ayer, la compañía aceptó ofertas desde u$s 100 (en moneda estadounidense), lo que permitió el ingreso de inversores minoristas. Incluso, destacó que la mayoría de las propuestas de compra fueron de minoristas, con casi 6600 ofertas.
Este instrumento se enmarca en el "Programa Global de emisión de Obligaciones Negociables no convertibles en acciones", por u$s 750 millones, y pagará cupones de intereses cada seis meses, con tasas anuales en dólares de entre 7 y 8 por ciento.
EMISIÓN DE DOS BONOS
La emisión se dividió en dos bonos. Uno de ellos está denominado en dólar contado con liquidación (CCL), con el que se emitirán u$s 28.251.300. Tiene una tasa de corte fue del 7% anual en dólares y su vencimiento será el 25 de julio de 2025. El pago del capital será en una sola cuota, al vencimiento.
El otro tramo fue en dólar MEP, con el que se emitirán u$s 61.748.700. Este título pagará una tasa del 8% anual en dólares y abonará el total del capital a la fecha del vencimiento (25 de marzo de 2025). También pagará el total del capital a esa fecha en una única cuota.
"Estamos muy contentos de la respuesta que obtuvo nuestra emisión de ON en el mercado, en especial entre los pequeños inversores que vieron en este bono una buena oportunidad para obtener una renta en dólares", afirmó Matías Gaivironsky, director financiero de Irsa.
IRSA es una empresa de casi 80 años de trayectoria, que se destaca por ser la mayor compañía argentina inversora en el sector de bienes raíces y la única firma inmobiliaria del país que cotiza sus acciones tanto en el mercado local como en la plaza estadounidense.
IOL destacó que la empresa posee un "flujo de caja positivo, producto de un crecimiento en las ventas netas de la compañía que le permitieron mejorar los ingresos, situación que ha posibilitado que alcance un Margen EBITDA muy alto, del 85% al cierre de junio de 2022".