En esta noticia

Juan Cuattromo, presidente del Banco Provincia, anunció hoy una nueva serie de líneas de créditos y beneficios para el consumo y la producción, junto con Carlos Bianco, ministro de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, y Augusto Costa, ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia.

Estas iniciativas se desarrollaron en colaboración con diversos organismos del Estado provincial ante la situación económica actual que afronta el país.

Los beneficios están diseñados para apoyar a las familias y los consumidores, como para las pymes y los comercios con distintos impulsos y facilidades.

Nuevos beneficios Cuenta DNI: cuáles son y qué requisitos piden

El banco otorgó mejoras en los descuentos para las familias a través de la billetera digital y las tarjetas de crédito son los siguientes:

  • Aumento del tope de reintegro semanal en carnicerías, granjas y pescaderías: Ahora hasta $5.500.
  • Descuento del 40% en la compra de garrafas: Con un tope de $3.600 por mes y por persona.
  • Aumento del tope de reintegro semanal en ferias, mercados y entidades educativas: De $3.000 a $4.000.

Además, se incrementaron automáticamente el límite de las tarjetas de crédito Visa y Mastercard para 550 mil clientes, beneficiando a casi 800 mil cuentas, con un total de $377 mil millones en financiamiento adicional.

Especial Día del Padre y otros beneficios

  • Especial Día del Padre: 30% de reintegro con un tope de $15.000 por transacción, o 12 cuotas sin interés.
  • Beneficios diarios de cuotas sin interés: De julio a diciembre en todos los rubros.
  • Provincia Compras: Jornadas especiales de cuotas sin interés en fechas específicas como el Día del Padre, Día del Medio Ambiente y Especial Copa América.

Nuevos créditos para producción: cómo son y qué requisitos piden

Para las pymes y los comercios, Banco Provincia diseñó préstamos para apoyar a los sectores productivos:

  • Provincia Aguinaldo: Créditos para financiar gastos estacionales relacionados con sueldos, vacaciones, bonos y aguinaldos, con un plazo de hasta seis meses y una tasa desde el 24% NAV.
  • Impulso al Comercio Bonaerense (segunda etapa): Créditos para la adquisición de productos finales de fabricación nacional, con un plazo de 12 meses y tasas diferenciadas para comercios liderados por mujeres y/o personas de identidad no binaria (13,05%) y para el resto de los comercios (14,50%).
  • Impulso a los microcréditos: Créditos para microemprendedores/as destinados a capital de trabajo o inversión, con plazos de 36 o 60 meses y subsidios de tasa que van de 20 a 30 puntos porcentuales para emprendimientos liderados por mujeres y/o diversidades.
  • Grupos asociativos Provincia Microcréditos: Financiamiento para capital de trabajo o inversión, con montos máximos equivalentes a 50 SMVM (Salario Mínimo Vital y Móvil) y plazos de 36 o 60 meses, con una tasa fija desde 45% NAV.
  • Aumento de las garantías de FOGABA: Para pymes, las garantías automáticas pueden alcanzar hasta $26.250.000; las semiautomáticas, hasta $35.000.000; y las tradicionales, hasta $75.000.000. Para microemprendedores/as, las garantías pueden llegar al equivalente de 37,5 SMVM.