Si se tienen en cuenta sus propios estándares elevados, Manchester United quizás tuvo otra temporada mediocre, pero eso no evitó que el club recuperara su título como la marca de fútbol más valiosa del mundo.

La marca de los Diablos Rojos creció 63% en un año en términos de valor y se convirtió en la primera en ostentar una valuación superior a u$s 1.000 millones, según un informe de la consultora Brand Finance.
Eso significa que Man Utd desplazó a Bayern Munich del primer puesto después de que el club alemán, que este año retuvo la corona de la Bundesliga por tercer año consecutivo, registrara un alza de sólo 4% en el valor de su marca y quedara en u$s 933 millones.

La consultora calcula el valor de las marcas mediante una estimación de las probables futuras ventas atribuibles a ella y lo que tendrían que pagar los actuales dueños por ella si no les perteneciera.

David Haigh, director ejecutivo de la consultora, afirmó que el éxito del Man Utd fue planeado por Ed Woodward, el vicepresidente ejecutivo del club, a quien llamó "el Ronaldo de la esfera comercial del fútbol". Pero a pesar del sólido manejo del club, fue un factor externo el nuevo acuerdo de transmisión de la Premier League lo que impulsó principalmente su resurgimiento financiero.

"El factor más crucial que renovó la potencia financiera de la marca Manchester United ha sido el histórico contrato de este año por u$s 7.828 millones por los derechos británicos de transmisión de la Premier League", sostuvo el informe.

El éxito comercial de la Premier League y el nuevo acuerdo televisivo también impulsaron al Manchester City, que ganó la temporada pasada, y al Chelsea, los campeones, ubicándolos por sobre Barcelona en el ránking de valor de marca. A pesar de haber sido aclamado por muchos como el mejor equipo del Barcelona de todos los tiempos después de haber ganado el trofeo de la Liga de Campeones el fin de semana, el club catalán que todo lo conquista, que también ganó la liga y la copa, cayó del cuarto al sexto lugar.

El City subió de la quinta a la cuarta posición, mientras que el éxito en la cancha del Chelsea ayudó al club a trepar al quinto por encima del rival londinense Arsenal. Este último, ganador de la Copa FA de este año, bajó un lugar hasta el séptimo.

El poder del acuerdo de transmisión impulsó a los vecinos del Arsenal, Tottenham Hotspur, hasta la décima ubicación, dos lugares más arriba y convirtiéndolo en el sexto equipo inglés dentro del Top 10 por valor de marca, a pesar de que su último honor significativo fue la Copa de la Liga en 2008.