

La localidad de Agaete, en el noroeste de Gran Canaria, ha sido distinguido por la ONU Turismo como uno de los mejores pueblos del mundo. Este destino de España se distingue por atraer a los viajeros gracias a su historia y paisajes.
Enclavado entre montañas volcánicas, se ha convertido en uno de los destinos más admirados del archipiélago canario. Asimismo, su tradición agrícola y modelo de turismo sostenible preservan la esencia de la vida rural canaria.
De ese modo, este pequeño pueblo deslumbra por su combinación única de paisajes naturales, arquitectura tradicional y un ambiente que invita al descanso. Sus calles blancas, su puerto pesquero y sus acantilados lo convierten en una joya del turismo rural y costero.
Reconocimiento de la ONU: Agaete es de los mejores pueblos del mundo
Agaete ha sido reconocido por la ONU Turismo como uno de los Best Tourism Villages 2025. Por su parte, la distinción se otorga a las localidades rurales más comprometidas con la sostenibilidad y la autenticidad.
Asimismo, ya se encuentran contempladas más de 250 comunidades de todo el mundo que realizan una gestión sostenible del turismo.
Se trata de una iniciativa que busca destacar aquellos pueblos que son un ejemplo dentro del turismo rural con bienes culturales y naturales en los que se preservan las tradiciones y la cultura.

¿Qué lugares visitar en Agaete?
Agaete ofrece una experiencia que combina naturaleza, historia y cultura. Entre sus principales atractivos se encuentran:
- Puerto de las Nieves: el antiguo enclave marinero donde las casas blancas se mezclan con el azul del mar. Es ideal para disfrutar de terrazas con vistas al océano y degustar pescado fresco.
- Playas y acantilados: desde las playas urbanas hasta las más vírgenes y nudistas, todas rodeadas de espectaculares riscos como los de Faneque y Tirma. En esta zona se erige el famoso Dedo de Dios, una aguja volcánica que se alza sobre el Atlántico.
- Ermita de las Nieves: construida en el siglo XVII, guarda en su interior un tríptico flamenco de gran valor histórico dedicado a la patrona del lugar.
- La Casa Fuerte y la iglesia de la Concepción: símbolos del patrimonio histórico del municipio, ambas declaradas Bien de Interés Cultural.
- Huerto de las Flores: un jardín botánico con más de cien especies exóticas, perfecto para pasear entre aromas y colores tropicales.
- Necrópolis de Maipés: un yacimiento arqueológico guanche con más de seiscientos enterramientos, testimonio de la historia prehispánica de la isla.
- Valle de Agaete: un entorno de frutales, pinares y manantiales medicinales, ideal para los amantes del senderismo y el turismo rural.

¿Cómo llegar en coche desde localidades cercanas?
- Desde Las Palmas de Gran Canaria: se encuentra a unos 35 kilómetros, con un trayecto de aproximadamente 40 minutos en coche. Se debe tomar la GC-2 en dirección noroeste, una carretera costera con vistas al mar que conduce directamente al municipio.
- Desde Arucas o Gáldar: el viaje no supera los 20 minutos por la misma vía (GC-2), lo que hace que sea una escapada perfecta de medio día.
- Desde el sur de la isla (Maspalomas o Puerto Rico): el recorrido dura alrededor de una hora y media, siguiendo la GC-1 hacia Las Palmas y enlazando luego con la GC-2.
Gracias a su buena conectividad y su entorno natural único, Agaete se consolida como una de las escapadas más encantadoras y sostenibles del archipiélago canario.














