En España hay una gran cantidad de lugares a donde se puede hacer una escapada. Desde pueblos que parecen salidos de otro tiempo, pasando por playas que parecen del Caribe y ciudades que ofrecen la mejor vida nocturna.
Una de las regiones que ofrecen una amplia variedad de opciones es el País Vasco, y una de las que más se destaca entre todas ellas es Hondarribia. Esta ciudad combina arquitectura antigua, gastronomía de primera y un ambiente ideal para descansar de la rutina diaria.
Dónde queda Hondarribia
Hondarribia (Fuenterrabía, en castellano) es una ciudad y municipio situado en el extremo nordeste de la provincia de Guipúzcoa, en el País Vasco. Está ubicada en la desembocadura del río Bidasoa, que actúa como frontera natural con Hendaya, Francia.
Está ubicada a 23 km. al noreste de San Sebastián-Donostia y a 99 km. al norte de Pamplona.
Qué hacer en Hondarribia
Castillo de Carlos V
Este castillo se erige en el casco histórico de la ciudad y es uno de los monumentos más destacados. Data de los siglos XII al XVI y exhibe un estilo gótico. Originalmente, funcionaba como cuartel y residencia del gobernador militar.
Hoy en día, combina su rica historia con las comodidades modernas de un parador, ofreciendo una experiencia única donde la historia se encuentra con el lujo.
Puerta de Santa María
La Puerta de Santa María en Hondarribia es una de las entradas históricas más destacadas de la ciudad, ubicada en el casco antiguo amurallado. Data del siglo XVI y es famosa por su arco rebajado dovelado, sobre el cual se encuentra un imponente escudo de la villa datado en 1694.
Encima del escudo se halla una representación de la Virgen flanqueada por dos ángeles. Además, la puerta está protegida por el cubo de Santa María y se caracteriza por su antiguo puente levadizo y foso, aunque estos elementos ya no se conservan.
A su lado, destaca una escultura del hatxero, un soldado que simboliza a los zapadores que trabajaban en las fortificaciones.
Puerto de Hondarribia
Situado en la Bahía de Txingudi, un lugar destacado en la costa vasca, este puerto integra tanto funciones pesqueras como recreativas. Cuenta con modernas instalaciones, incluyendo un varadero, travel-lift y servicios para deportes náuticos.
Está equipado con 676 amarres y ofrece servicios esenciales como gasolinera, duchas, y talleres de suministros navales. Su ubicación junto a la playa y el pintoresco barrio de la Marina lo convierte en un sitio clave para la economía local y el turismo.
Gastronomía
La gastronomía de Hondarribia refleja su rica herencia marítima y agrícola. La ciudad ofrece una amplia gama de experiencias gastronómicas que van desde pintxos hasta platos elaborados en restaurantes de alta cocina.
Los restaurantes locales se enorgullecen de usar productos frescos del mar y de la tierra, destacando especialidades como las kokotxas de merluza, los chipirones y los txuletones, así como el txakolí, un vino típico de la región.
Cómo llegar a Hondarribia
Desde San Sebastián-Donostia
- Acceder a GI-20 desde Ategorrieta Hiribidea y Alcalde J. Elosegi Hiribidea.
- Tomar AP-8, GI-636 y N-638 hacia Minasoroeta Kalea/GI-3440 en Hondarribia.
La distancia es de 23,2 km. y el recorrido en coche es de media hora.
Desde Pamplona
- Tomar Av. del Ejército, Av. de Navarra y PA-34 hacia AP-15 en Berrioplano / Berriobeiti.
- Seguir por AP-15, A-15 y AP-8 hacia GI-636 en Irun. Toma la salida GI-636 de A Ap-8 Sarbidea.
- Continuar por GI-636, N-638 y GI-3440 hacia Hondarribia.
El trayecto entre ambas ciudades es de 98,8 km. y se puede hacer en alrededor de una hora 20 minutos en coche.