La cocina valenciana goza de gran prestigio internacional. La misma se enmarca dentro de las pautas de la dieta mediterránea, donde abundan las grasas buenas, como el aceite de oliva, y las frutas, verduras y productos de mar son protagonistas.
Todo aquel que visite la Comunidad debe degustar, al menos una vez, la famosa paella valenciana. Junto a este plato típico, otra de las insignias de la región son los pasteles de boniato. También conocidos como pastissets de moniato o pastissets de Nadal, esta preparación dulce es una de las más deliciosas del recetario español y abunda en las festividades navideñas.
Ingredientes para preparar pastel de boniato
Para preparar esta receta clásica de Valencia necesitarás:
Para la masa:
- Aceite de girasol: 150 ml
- Azúcar: 40 gramos
- Harina de trigo: 500 gramos
- Anís
Para el relleno:
- Boniato: 2 unidades
- 1 rama de canela
- Azúcar: 120 gramos
- Ralladura de 1/2 limón
Paso a paso, cómo preparar pastel de boniato valenciano
Para el relleno:
Pelar los boniatos y cortarlos en trozos de igual tamaño. Luego ponerlos a hervir con una rama de canela por 15 minutos o hasta que estén tiernos. Una vez hecho esto, escurrir y pisarlos hasta hacer un puré. Por último, incorporar el azúcar y la ralladura de limón y mezclar con espátula. Dejar enfriar.
Para la masa:
Mezclar el aceite de girasol con el azúcar y el anís en un recipiente amplio y profundo. Luego, incorporar la harina poco a poco, con movimientos envolventes y masar hasta que deje de pegarse en las manos y esté firme. Dejar reposar por 30 minutos.
Cuando haya pasado este tiempo, sacar la masa de la nevera y estirar la masa con un rodillo. Con un cortapastas circular, marcar la forma y recortar. Una vez hecho esto, rellenar las tapas y sellar con las manos. Por último, pintar con huevo y espolvorear con azúcar.
En un horno precalentado a 180 grados, con calor arriba y abajo, cocinar durante 15 minutos o hasta dorar. Dejar enfriar y servir.