En esta noticia

La cocina española es reconocida en todo el mundo por su variedad de sabores y platos. En todo el mundo, la gastronomía ibérica se destaca por combinar ingredientes frescos y de alta calidad que se utilizan para crear una experiencia de sabor única y reconfortante.

Dentro de esta rica tradición culinaria, la región de Castilla-La Mancha es el hogar de uno de los tesoros culinarios más apreciados: el Moje Manchego. Esta ensalada típica se destaca por su simplicidad y puede sorprender paladares locales y extranjeros.

Cuándo es el momento ideal para comer este plato

El Moje es ideal para comer durante la temporada de verano, ya que es un plato frío y es cuando verdaderamente apetece. Sin embargo, por su origen es más bien un plato de principios de otoño pues es lo que comen los campesinos cuando cosechan las aceitunas.

Los ingredientes principales de este plato son los tomates maduros y el atún. Sin embargo, en Ciudad Real (Castilla La Mancha) y en algunos lugares de Murcia se elabora una versión donde el atún se sustituye por bacalao asado o migas de bacalao desalado.

Este plato también es conocido como "mojete. En la región de Murcia se lo denomina "ensalada murciana", mientras que en el pueblo manchego de Quintanar del Rey es llamado "ensalada pelechana".

Cómo preparar Moje Manchego

Ingredientes

  • 800 g de tomate en conserva
  • 1 cebolla
  • 1 chorrito de vinagre
  • 3 latas de atún desmigado
  • 2 puñados de aceitunas negras
  • 3 huevos
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal a gusto
  • Hojas de albahaca

Preparación

  • Cocer los huevos en agua hirviendo por 10 minutos. Refrescarlos en agua fría, pelarlos y picarlos.
  • Pelar y cortar la cebolla en juliana
  • Escurrir los tomates en conserva y separar el jugo. Cortarlos trozos.
  • Escurrir y desmigar el atún
  • Poner los ingredientes cortados en una ensaladera.
  • Condimentar con el jugo del tomate, sal, vinagre y aceite de oliva. Decorar con hojas de albahaca.
  • Guardar en la nevera al menos un par de horas antes de servir.