En esta noticia

A la hora de pensar un menú que sirva para controlar el peso de manera saludable, nada mejor que incorporar recetas que contengan una cantidad apreciable de vitaminas y minerales. Para ello, lo mejor es partir de preparaciones a base de frutas que no lleven azúcares agregadas o grasas saturadas.

Este es el caso del helado casero. Se trata de una alternativa saludable y súper fácil de preparar que no contiene todos los aditivos de los helados industriales y es una gran forma de aprovechar aquellas frutas que están por echarse a perder.

La receta para preparar helado casero con pocas calorías, fácil y delicioso

El helado casero de frutas es una excelente opción para incorporar más fibra a la dieta, sin renunciar al sabor. A continuación, te dejamos dos combinaciones que puedes disfrutar como postre o desayuno, si se le agregan cereales y frutos secos.

Helado de banana split

Ingredientes:

  • 2 bananas maduras
  • Leche descremada
  • 1 cucharada de pasta de maní
  • Salsa de chocolate
  • Cereales o nueces para decorar

Preparación: Poner en el congelador las bananas cortadas en trozos durante toda la noche. Al día siguiente, licuar la fruta con un chorro de leche y la pasta de maní. Triturar todo por 2 minutos. Servir con la salsa de chocolate y los frutos secos o cereales como topping.

Helado de yogurt con frutos rojos

Ingredientes:

  • 250 gramos de yogurt natural sin azúcar
  • 250 gramos de arándanos
  • 150 gramos de frutillas
  • 1 cucharada de miel

Preparación: Congelar las frutillas y los arándanos durante toda una noche. Al día siguiente, poner en una licuadora las frutas y la miel. Triturar por 2 minutos y agregar el yogurt natural. Lo ideal es no sobrecalentar la preparación. Para ello, lo recomendable es licuar por períodos cortos, hasta obtener la consistencia deseada.