

Las Canarias son un conjunto de 8 islas y 5 islotes que conforman el archipiélago de origen volcánico más importante del océano Atlántico. Allí se despliegan más de 500 playas de aguas turquesas junto a magníficos volcanes y los más bellos atardeceres.
Hoy hablaremos de una pequeña isla que solo pocos conocen. Se trata La Graciosa, un poblado de 700 habitantes y tan solo 29 kilómetros cuadrados de extensión. Forma parte del Parque Natural del Archipiélago Chinijo y es la octava isla de Canarias desde 2018, siendo la última en adherirse al continente europeo.
Descubre "La Graciosa", la encantadora isla canaria de playas de ensueño y atardeceres espectaculares
La Graciosa se destaca como uno de los pocos lugares en España donde las calles no están pavimentadas. Este destino natural es ideal para desconectar y escapar del bullicio urbano, gracias a sus playas solitarias de arena fina y aguas cristalinas.
Por las características de esta pequeña isla, los visitantes suelen recorrerla de extremo a extremo en bicicleta. Otra opción muy popular es participar en excursiones en barco para explorar la costa y detenerse en sus puntos turísticos.

Lugares Imperdibles en La Graciosa
Una actividad imprescindible en la isla es disfrutar de un chapuzón en las aguas del Atlántico. En este sentido, la playa más destacada de la isla es La Francesa. Ubicada en el sur, es famosa por su amplia orilla y su privilegiada vista a los Riscos de Famara, donde se encuentra el Mirador del Río.
El acceso a La Francesa se realiza a pie o en bicicleta a través de un camino de arena desde Caleta de Sebo. Gracias a su escaso oleaje, es el lugar ideal para practicar snorkel y observar la fauna marina, que incluye roncadores, burritos listados, abades, morenas negras y langostas canarias.
Otra actividad que no te puedes perder en La Graciosa es la caminata hacia el volcán de Montaña Amarilla, donde podrás admirar la belleza del amarillo de la montaña en contraste con el turquesa del mar. Para llegar, deberás seguir un sendero plano desde Caleta de Sebo, que es el mejor acceso a las playas de El Salado, La Francesa y La Cocina.
Por último, comer en La Graciosa es sinónimo de disfrutar de un plato con pescado fresco. La gastronomía de la isla se enriquece con la labor de sus pescadores y en cualquiera de los restaurantes de Caleta de Sebo podrás degustar las especialidades locales, como el bocinegro y la morena.
¿Cuál es la mejor ruta para llegar a La Graciosa?
La única manera de acceder a La Graciosa es a través de un ferry que parte desde Lanzarote. El trayecto tiene una duración de apenas 25 minutos, saliendo del puerto de Órzola, ubicado en el norte de la isla y desembarcando en Caleta de Sebo.












