En esta noticia

En época de verano, las atractivas playas de España se vuelven un destino codiciado entre locales y turistas. La cantidad, además, es prácticamente incontable y las hay para todos los gustos.

Una de las más atractivas de Galicia, de arena fina y aguas cristalinas, encierra además una historia y leyendas que todos querrán conocer.

Se trata de la playa La Lanzada (praia da Lanzada en gallego), que es un istmo, es decir, un brazo que conecta dos continentes o un continente con una península. En este caso, es el puente hacia la península de O Grove.

Este arenal la comparten los municipios de O Grove y Sanxenxo y mide en torno a 2,5 kilómetros. Gracias a su arena fina, aguas cristalinas y un oleaje movido, es habitual ver a muchos surfistas en ella.

Además de su belleza natural, lo destacable de esta playa es la historia y leyendas que la rodean.

Se sabe que los aledaños de esta playa fueron poblados desde hace miles de años, como demuestran los restos arqueológicos de la Edad del Hierro hallados en islote da Lanzada, al sur de la playa.

Si bien hay muchas historias que rodean a La Lanzada, hay una leyenda en particular que le otorga la mística única. Se trata de la leyenda de las nueve olas, que cuentaque, para aquellas mujeres deseosas de ser madres con problemas de infertilidad, el mar escucharía sus peticiones si en la noche de San Juan dejaban que nueve olas pasasen por encima de sus vientres.

Cómo es la playa La Lanzada

La playa está abierta hacia el mar Atlántico y cuenta con varias instalaciones: allí se ubica una pasarela de madera, aseos y zonas de aparcamiento.

Si bien es una playa no urbana, varios pueblos se encuentran a pocos kilómetros. La Lanzada está a unos 40 minutos en coche de Pontevedra y las zonas concretas del arenal que cuenta con bandera azul son las playas de Nosa Señora da Lanzada y O Espiñeiro-A Lanzada.