En esta noticia

Situado en el corazón de las montañas de los Picos de Europa, en la provincia de Asturias, el pintoresco municipio de Ponga se erige como un refugio para aquellos que buscan tranquilidad, naturaleza y una experiencia auténtica en las tierras españolas.

Con una población de aproximadamente 750 habitantes (INE, 2022), este encantador lugar se encuadra perfectamente en el fenómeno conocido como la "España Vaciada", término que alude a las zonas del país que, aunque ricas en cultura y belleza natural, están experimentando un declive demográfico significativo.

¿Por qué Ponga es parte de la España Vaciada?

El éxodo rural, el envejecimiento de la población y la falta de oportunidades económicas han conducido a una España de dos velocidades: las áreas metropolitanas en expansión y las zonas rurales en decadencia. Ponga es un claro ejemplo de esto último, donde el encanto rústico y la vida tranquila coexisten con el desafío del despoblamiento.

La visita a este rincón, no solo ofrece un respiro del ajetreo diario, sino que también proporciona un atisbo a los desafíos que enfrentan las joyas ocultas de España en la actualidad.

Por otro lado, hay que señalar que Ponga es uno de los lugares que paga a quienes quieran mudarse allí.

¿Qué hacer en Ponga?

  • Senderismo: Ponga ofrece una variedad de rutas de senderismo que se adentran en los escarpados paisajes de los Picos de Europa, desde caminatas suaves hasta trepadas para los más aventureros.

  • Gastronomía: no te pierdas la oportunidad de probar la fabada asturiana y el queso de Gamoneu, delicias locales que no te dejarán indiferente.

  • Historia y cultura: explora la arquitectura local, los hórreos y las iglesias, y si tienes suerte, podrías coincidir con alguna festividad local, inmersa en música, danzas y tradiciones asturianas.

  • Naturaleza: el Parque Natural de Ponga es un espacio protegido de biodiversidad, perfecto para la observación de la flora y fauna local, incluyendo el rebeco, y diversas aves.

¿Cómo llegar a Ponga desde Asturias?

El aeropuerto más cercano a Ponga es el de Asturias, ubicado a aproximadamente 125 kilómetros de distancia. Desde ciudades populosas como Oviedo, los viajeros pueden alquilar un coche o tomar un bus hasta Arriondas, seguido de un taxi o un transporte local hasta Ponga, permitiendo a los visitantes sumergirse en paisajes serenos de montañas escarpadas, prados verdes y pequeñas aldeas durante el trayecto.

La escapada a Ponga no solo es un viaje a la autenticidad y la calma de la España rural, sino también una reflexión sobre la importancia de preservar y apoyar a estas pequeñas comunidades que, silenciosamente, custodian la esencia y la historia de un país.

Visitando Ponga, no sólo te regalas un encuentro íntimo con la naturaleza y la cultura, sino que también contribuyes, de alguna manera, a mantener vivo el espíritu de esta región tan especial de España.