Maltaes un archipiélago del Mediterráneo central que se ubica entre Sicilia y la costa de África del Norte. El lugar presenta diversos paisajes, aguas turquesas y hermosas cuevas submarinas.
Sin embargo, estos no son los únicos atractivos que tiene el territorio, "Popeye Village", más famoso como Pueblo de Sweethaven es otro de los sitios que se pueden visitar.

¿Qué características tiene Pueblo de Sweethaven?
El Pueblo de Sweethaven ha sido construido como set de grabación usado para la producción musical de acción en vivo de 1980: Popeye, producida por Walt Disney y Paramount Pictures y protagonizada por Robin Williams.
Hoy está habilitado al público como museo al aire libre y centro de entretenimiento familiar. Los hogares han sido equipados con varios elementos en referencia a la película.

¿Qué hacer en Popeye Village?
Los más pequeños pueden ver un documental y conocer la historia de Popeye;
- Comprar recuerdos en la tienda de regalos;
- Visitar los diferentes escenarios de la película;
- Sacar fotos con los personajes principales;
¿Cuánto sale la entrada a Popeye Village?
El precio para entrar a Popeye Village es 15 euros adultos, 12,50 euros niños de 3 a 12 años. Menores de 3 años gratis.
Horarios de visita
- Noviembre, enero febrero 09:30 - 16:30
- Marzo-julio, septiembre, octubre 09:30 - 17:00
- Agosto y diciembre 09:30-19:00

¿Cómo llegar a Popeye Village desde Malta?
Los turistas tienen estas alternativas para ir a Popeye Village desde Malta:
En autobús: tomar la línea de autobús 101 desde la estación de autobuses de Valletta hasta la parada de autobús Popeye Village. El viaje dura aproximadamente 1 hora y los autobuses salen cada hora.
En coche: puede conducir hasta Popeye Village utilizando un GPS o siguiendo las indicaciones de la carretera. El viaje desde La Valeta dura aproximadamente 30 minutos.
En taxi: los taxis están disponibles en toda Malta y pueden pedir uno en su hotel o llamar a una compañía de taxis. El viaje desde La Valeta a Popeye Village en taxi puede costar alrededor de 30-40 euros.












