En esta noticia

Es verdad que el mejor momento para conocer alguna de las lindas playas que hay en España en el contexto de una escapada es durante el verano, pero eso no significa que esto tenga que ser algo estricto teniendo en cuenta que las altas temperaturas suelen tardar en irse cuando llega el cambio de estación.

A pesar de la llegada del otoño al hemisferio norte, una gran cantidad de personas quieren aprovechar las últimas semanas cálidas, y en ese marco proyectan una buena escapada de fin de semana para pasear por las diferentes localidades costeras que hay en el país.

Tomando esto como premisa, existe un lugar dentro de la Comunidad Autónoma de Galicia que ofrece unas hermosas playas casi vírgenes que se presentan como una de las mejores alternativas para disfrutar del clima veraniego en lo que resta del año.

Estas son las playas casi vírgenes de España que debes visitar una vez en la vida

Enmarcado dentro del territorio que corresponde a las provincias de La Coruña y Pontevedra, se encuentra el denominado Parque Nacional de las Islas Atlánticas de Galicia, un maravilloso espacio natural protegido formado por un conjunto de islas: Ons, Sálvora, Cies y Cortegada.

La extensión total de este parque es de unos 1194 hectáreas terrestres y otras 7285 hectáreas de superficie marina, datos que indican claramente la importancia que tienen las playas de este espectacular destino para los viajeros.

Las aguas turquesas y sus arenas blancas remiten a playas del caribe, o al menos eso es lo que todos los que llegan hasta allí han manifestado. Por lo tanto, organizar un viaje hasta este espectacular destino suena muy interesante para los fanáticos de este tipo de entornos.

Escapadas: todo lo que debes saber antes de visitar las Islas Atlánticas

Cada una de las Islas Atlánticas que conforman el archipiélago tienen maravillosos rincones que se diferencian entre sí, aunque al mismo tiempo generan un verdadero dilema sobre cuál sitio se debe visitar primero dada la cantidad de bellezas que albergan.

Sin embargo, como en toda zona protegida del país se deben tener en cuenta algunas consideraciones antes de concretar una visita. Por un lado, la limpieza del lugar es uno de los puntos fundamentales ya que cada turista se debe hacer cargo de recoger y llevar consigo los residuos dada la ausencia de papeleras que hay en las islas.

Asimismo, cabe señalar que no hay circulación de autos en el archipiélago, por lo tanto tampoco hay senderos claros que indiquen con certeza cómo dirigirse a cada rincón. De todos modos, este también es un punto a favor ya que asegura que haya una tranquilidad poco habitual.

Por otra parte, existen zonas de reserva para la cría de aves marinas que los visitantes deben respetar; como también la conservación del ecosistema de las islas formado por una amplia variedad de árboles, plantas y otras especies animales.

Escapadas: cómo llegar al Parque Natural de las Islas Atlánticas

Al no contar con un aeropuerto, al Parque Natural de las Islas Atlánticas solamente se puede acceder en barco particular o bien en ferry, los cuales salen desde los diferentes puertos cercanos: Vigo, Cangas, Baiona u O Grove.