No ha de haber persona en España (y, por qué no, en el mundo) que no haya soñado alguna vez con realizar una escapada a un lugar recóndito para poder descansar a gusto. Afortunadamente, ese sueño puede concretarse gracias a los múltiples paraísos naturales que hay en España.
Sí, el país cuenta con una amplia variedad de lugares hermosos para poder visitar en diferentes épocas del año. Sin embargo, muchas veces ocurre que, al momento de organizar una escapada de fin de semana, dichos sitios no son tan promocionados como otros.
Un ejemplo concreto de ello se da con un pueblo negro de tan solo 28 habitantes, ubicado en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, el cual ofrece una tranquilidad estupenda y al mismo tiempo alberga unos bonitos huertos para que el descanso sea completo.
Se les llama pueblos negros porque todas sus edificaciones están hechas de pizarra. Están ubicados muy cerca de Madrid, en la provincia de Guadalajara.
Escapadas: ¿cuál es el pueblo negro que alberga bonitos huertos y tiene solo 28 habitantes?
Perteneciente al municipio de Campillo de Ranas, Robleluengo es un pequeño poblado de la provincia de Guadalajara en el que los turistas amantes de la naturaleza y de las actividades al aire libre pueden encontrar lo que están buscando para relajarse.
A su vez, Robleluengo se sitúa junto al imponente pico Ocejón, el cual puede apreciarse desde los diferentes pueblos que se encuentran a su alrededor, todos ellos con características muy similares que comparten tanto sus habitantes como sus respectivas geografías.
Es cierto que la poca cantidad de habitantes limita mucho las opciones al momento de visitar el pueblito, aunque igualmente este destino tiene atractivos arquitectónicos, como la antigua iglesia; pero también a nivel cultural, ya que allí se celebra la Fiesta de San Pedro el 29 de junio de cada año.
Escapadas: ¿qué hacer y qué ver cerca de Robleluengo?
Quienes deseen pasar uno o dos días en Robleluengo pueden hospedarse en alguna de las casas rurales que hay en la zona, todas ellas con servicios y comodidades de primer nivel que se adaptan a las necesidades obvias de los pueblos de Campillejo.
Respecto a los lugares para visitar, existen ciertos rincones muy atractivos de este y otros pueblos cercanos ubicados en medio de la naturaleza. Algunos de ellos son el Molino de Majaelrayo, la Cascada del Aljibe en Campillo de Ranas y la Ruta de los Pueblos Negros, entre otros.
Escapadas: ¿cómo llegar a Robleluengo desde Guadalajara?
Desde la ciudad de Guadalajara hasta Robleluengo hay una distancia de 65 kilómetros aproximadamente, y para llegar desde un lugar a otro en automóvil lo más recomendado es combinar las carreteras CM-101, CM-1004 y GU-186, lo cual exige un tiempo estimado de 1 hora.