En esta noticia

Asturias esconde entre sus paisajes costeros rincones sorprendentes, y uno de los más fascinantes es la Quinta de Selgas. En el pintoresco pueblo de Cudillero, este palacio del siglo XIX destaca por su imponente arquitectura neoclásica, y también por la impresionante colección de arte que conserva en su interior.

La historia y el legado de la familia Selgas-Fagalde, sus constructores, resuenan en cada detalle de este lugar que parece detenido en el tiempo.

ALFONSO SUAREZ

Palacio la Quinta de Selgas: un rincón de Asturias que es ideal para una escapada

La Quinta de Selgas es mucho más que un edificio antiguo. El diseño del castillo está inspirado en las mansiones neoclásicas francesas, algo que no pasa desapercibido al contemplar su fachada elegante y perfectamente conservada.

Fue la familia Selgas-Fagalde quien, hace más de 150 años, levantó esta joya en Asturias, dejando una huella profunda en la región. Dentro del palacio, la atmósfera es única. Los salones mantienen la decoración original del siglo XIX, con tapices, muebles de época, vajillas de Europa y Oriente, y lámparas que parecen salidas de una película ambientada en la corte parisina.

Rodeando la mansión, se extienden nueve hectáreas de jardines que reúnen lo mejor del paisajismo europeo. La diversidad de estilos es impresionante:

  • Rincones con la geometría del diseño francés

  • Áreas que evocan la serenidad inglesa

  • Caminos que recuerdan a los jardines románticos italianos

El recorrido por estos jardines incluye un histórico invernadero, rosaledas, estanques y esculturas.

Las obras maestras de arte que están presentes en el castillo

Lo que realmente distingue a la Quinta de Selgas es su colección de arte, una de las más importantes entre las colecciones privadas españolas. En sus paredes se pueden admirar obras de:

  • Francisco de Goya

  • El Greco

  • Luca Giordano

  • Mariano Salvador Maella

  • Vicente Carducho

  • Rubens

Además, la colección incluye tablas flamencas de los siglos XV y XVI, así como tapices renacentistas y barrocos. Una parte de esta pinacoteca se exhibe en un pabellón anexo recientemente restaurado, que también acoge exposiciones temporales.

Alfonso Suarez

¿Cómo visitar el Palacio la Quinta de Selgas?

La Quinta de Selgas no está abierta al público todo el año. La Fundación Selgas-Fagalde decide cada temporada si permite visitas durante algunos meses de verano, lo que convierte la experiencia en algo muy especial y exclusivo.

En 2025 permanecerá abierta al público entre el 10 de junio y el 14 de septiembre, de martes a domingo, lunes cerrado.

El horario será de 10:30 a 21:00 horas, desde el 10 de junio hasta el 15 de agosto y de 10:30 a 20:00 horas, desde el 16 de agosto hasta el 14 de septiembre.

  • Entrada general: 12 euros

  • Audioguía: 4 euros adicionales

Aunque el palacio aún no ha sido declarado Bien de Interés Cultural, el proceso está en marcha.