La alimentación desempeña un papel crucial en la prevención de diversas enfermedades neurodegenerativas. En el caso del Alzheimer, hay una bebida que muchos consideran completamente saludable, pero que podría contribuir a la aparición de la enfermedad.
Un estudio de la Universidad de Boston analizó cuáles son las peores bebidas para el cerebro y su capacidad cognitiva. Así, descubrieron que muchos eligen colaciones en el desayuno que pueden resultar perjudiciales para la salud.
¿Qué bebida acelera el desarrollo del Alzheimer?
Mediante una investigación, se incluyó a 4.000 personas y se halló que algunas bebidas son muy beneficiosas para prevenir el Alzheimer, mientras que otras es mejor evitar o reducir su consumo.
Los especialistas descubrieron que quienes más consumían jugos de fruta (naranja, pomelo o manzana) mostraban un mayor deterioro cognitivo.
Este grupo experimentaba desde una disminución del volumen cerebral hasta la pérdida de memoria episódica, que son recuerdos de eventos específicos de nuestra vida con detalles del lugar, hora, personas involucradas y emociones.
Por otro lado, quienes no consumieron este tipo de jugos no presentaron ningún daño de esta índole. Afortunadamente, hallaron la causa de este problema.
¿Cómo los jugos de fruta están relacionados con el Alzheimer prematuro?
Tras investigaciones, determinaron que el jugo de frutas se relacionaba con la aparición del Alzheimer prematuro (previo a los 65 años) o demencia. Las personas que presentaron estos problemas tenían el hipocampo dañado y atrofiado, que es la parte del cerebro responsable de la memoria y el aprendizaje.
La razón de este inconveniente se basa en que las altas dosis de azúcar libre resultan perjudiciales en los procesos cognitivos y marcadores neuropsicológicos.
Sin embargo, los expertos no advierten que sea necesario eliminar este alimento de forma permanente. Lo ideal es que no ingieran más de un vaso de jugo al día (125 ml) en el desayuno y que provenga de fruta exprimida recientemente.
Bebidas que favorecen la salud cerebral y previenen la demencia
- Té verde y negro: los flavonoides y L-teanina ayudan a prevenir la demencia y el Alzheimer en un 16%
- Kéfir: es una bebida fermentada similar al yogur, obtenida de gránulos de kéfir. Contiene probióticos esenciales para evitar el daño celular.
- Agua: mantener una buena hidratación favorece un cerebro sano y una mente activa.
Frutos secos y verduras: aliados para la salud cerebral
La alimentación no solo influye en la prevención de enfermedades neurodegenerativas, sino que también puede afectar el estado de ánimo y la salud mental en general. Incorporar alimentos ricos en antioxidantes, como frutos rojos y verduras de hoja verde, puede contribuir a mejorar la función cognitiva y proteger el cerebro del envejecimiento.
Además, se ha demostrado que el consumo de ácidos grasos omega-3, presentes en pescados como el salmón y en nueces, tiene un efecto positivo en la memoria y el aprendizaje. Estos nutrientes son esenciales para la salud neuronal y pueden ayudar a reducir el riesgo de desarrollar trastornos cognitivos a medida que se envejece.