

La diputada del PP, Cayetana Álvarez de Toledo ha instado este lunes al ministro de Justicia, Félix Bolaños, a que "haga honor a su cargo" y pida investigar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por incitar a desórdenes públicos en la última etapa de la Vuelta Ciclista a España.
El evento deportivo se vio suspendido por protestas propalestinas contra la ofensiva israelí en Gaza, que derivaron en enfrentamientos con la Policía Nacional, y ocasionaron un saldo de 22 agentes heridos y dos detenidos, según confirmaron fuentes policiales a EFE.
Vuelta Ciclista a España: qué pide el Partido Popular
En la sesión de control al Gobierno en el Congreso, tanto desde la bancada del PP como desde la de Vox se ha acusado reiteradamente al Gobierno de instigar la violencia para perpetuarse en el poder dada su debilidad parlamentaria, y han pedido que lo investiguen.
Por su parte, la diputada del PP Ana Vázquez solicitará al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, la transcripción de la reunión del Centro Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD) celebrada durante la carrera.

Esto se debe, a que asegura que allí, se ha dado la orden desde el Ejecutivo de que los policías se replegasen y se paralizara la etapa de la Vuelta. A su juicio, hubo un "complot" por parte del Gobierno para sabotear el final de la carrera.
Vuelta Ciclista a España: Jucil también solicita actas
Según EFE, Jucil, la asociación mayoritaria entre los guardias civiles ha solicitado este miércoles a Interior que dé a conocer las copias de los atestados e informes de incidentes de todas las etapas o el detalle de las identificaciones y actas de denuncia por desórdenes públicos, atentado a la autoridad o resistencia.
También reclama que el departamento de Grande-Marlaska desglose el número de efectivos, el dispositivo de seguridad para la etapa final y las "órdenes específicas" que se dieron en la jornada del domingo a los agentes desplegados.

Vuelta Ciclista a España: qué condenan PP y Vox del Gobierno
"A ustedes ya solo les queda la violencia y banalizar lo del domingo", ha afirmado Álvarez de Toledo, para quien las protestas contra el "genocidio" palestino que derivaron en la cancelación de la última etapa de la Vuelta fueron un "ensayo" y un "aperitivo" de lo que está por llegar.
En su opinión, al Gobierno solo le queda la violencia y "va a atizarla", un comentario que ha repetido la portavoz parlamentaria de Vox, Pepa Millán, al afirmar que la legislatura está "técnicamente agotada" y lo único que le queda al Gobierno es "calentar la calle".
Millán ha acusado así al Gobierno de haber urdido un plan para terminar con la convivencia, así como de haber entrado en una "espiral de violencia" y haberse convertido en cómplice de quienes defiende la violencia política.
Por su parte, el diputado de Vox Ignacio Gil Lázaro ha calificado de "terrorismo callejero" los incidentes del domingo y ha denunciado que en "esta democracia gravemente infectada por el virus del sanchismo, fue el propio presidente del Gobierno el que alentó esas algaradas sin importarle poner en riesgo la seguridad de personas, de ciclistas y de policías".














