El presidente del Gobierno español, PedroSánchez, afirmó en una entrevista con la cadena estadounidense ABC que no busca confrontar con el mandatario Donald Trump, sino que actúa en defensa de los intereses de España y de Europa.
El jefe del Ejecutivo subrayó que las discrepancias sobre migración y cambio climático no impiden mantener una "muy buena relación" bilateral, destacando además la relevancia de Estados Unidos como segundo inversor extranjero en el país.
El líder socialista sostuvo que España puede ser ejemplo de crecimiento económico sostenible. Recordó que el país aporta entre "30 y 40% del crecimiento total de la zona euro" y resaltó que, por primera vez, más de 22 millones de personas tienen empleo.
Según Sánchez, es posible aumentar salarios, crear puestos de trabajo, reducir emisiones contaminantes y, al mismo tiempo, fortalecer el estado del bienestar y rebajar el déficit público.
¿Qué planteó Sánchez sobre migración y su posible reelección?
En relación con la migración, Sánchez reiteró su apoyo a una política de fronteras seguras, aunque defendió la necesidad de impulsar una migración regular que responda a razones morales y económicas. "Es un error afirmar que un migrante es un delincuente en potencia, porque no es así", declaró.
El presidente matizó que la gestión migratoria será un punto central en su agenda política, tras anunciar su intención de presentarse a la reelección en 2027.
El mandatario insistió en que una política de migración ordenada beneficia al conjunto de la sociedad y refuerza la estabilidad laboral en España. Con ello, buscó distanciarse del discurso criminalizador que ha cobrado fuerza en otros países, y al mismo tiempo subrayó la obligación del Estado de garantizar el control de fronteras.
¿Cuál es la posición española respecto al reconocimiento de Palestina?
La entrevista también abordó la cuestión palestina, un terreno donde Sánchez destacó el "hito muy importante" alcanzado en la Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York, al lograrse una amplia mayoría de apoyo al reconocimiento del Estado de Palestina.
El jefe del Ejecutivo español sostuvo que ese paso es fundamental para avanzar hacia una convivencia pacífica y segura entre israelíes y palestinos.
Asimismo, negó que este reconocimiento signifique premiar a Hamás, al recalcar que se trata de dar legitimidad a Palestina y no a un grupo político determinado.
En línea con esta postura, defendió la decisión de enviar un buque de guerra como escolta de la Flotilla de la Libertad rumbo a Gaza, al explicar que su misión será garantizar la seguridad y, si fuera necesario, rescatar a los tripulantes que buscan romper el bloqueo impuesto por Israel.