En esta noticia

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha abierto la puerta a un posible acuerdo con Vox si su partido no logra la mayoría absoluta en unas hipotéticas elecciones generales.

Así lo afirmó en una entrevista publicada este domingo por el diario El Mundo, donde también criticó con dureza al Gobierno de Pedro Sánchez y cuestionó la legalidad de los acuerdos de financiación con Cataluña.

"Si mañana hubiese elecciones, estoy convencido que el PP sacaría una mayoría absoluta. [...] Si no conseguimos esa mayoría absoluta porque nos faltan unos escaños, pues tendré que pactar cosas con Vox", sostuvo Feijóo.

Con esta declaración, el líder del PP deja atrás la ambigüedad y se posiciona con claridad sobre su estrategia en caso de no lograr gobernar en solitario, como ha sido su objetivo declarado hasta ahora.

Pactos con Vox y rechazo a una coalición

Al ser consultado sobre la posibilidad de que Vox exija entrar en el Gobierno como condición para apoyar una investidura, Feijóo respondió: "No creo que Vox sea capaz de impedir una investidura del PP", y recordó que en 2023 el partido liderado por Santiago Abascal no pidió formar parte del Ejecutivo.

Reafirmó, además, su deseo de gobernar sin socios: "Me comprometo a que los ministros sean del PP porque el objetivo es volver a la normalidad política con un Gobierno sólido y con un pacto que es el pacto que salga de las urnas, el pacto de los votantes. Mi compromiso es conseguir 10 millones de votos y lo creo factible".

Críticas al Gobierno y advertencia sobre el otoño

Durante la entrevista, Feijóo señaló que la actual legislatura está marcada por la "anormalidad democrática" y responsabilizó a figuras vinculadas con la investigación del caso Koldo: "Las claves no son ni el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, ni los socios del Gobierno, sino Víctor de Aldama y José Luis Ábalos", afirmó.

A su juicio, "todavía se conoce menos del 30 % de la investigación de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil" y lo que ocurra en otoño será "muy determinante".

En cuanto al último Pleno del Congreso, Feijóo aseguró que Sánchez "no salió reforzado" y añadió: "Vi a unos socios muy incómodos, sin respuesta para su electorado, y a un presidente cautivo de lo que sabe, de lo que hizo y de lo que permitió hacer".

Feijóo rechaza financiación singular para Cataluña

Otro de los temas abordados por el líder popular fue el acuerdo de financiación singular que el Gobierno central negocia con la Generalitat. Feijóo fue tajante: "La financiación de una comunidad autónoma no se puede aprobar de forma bilateral. Haremos lo imposible para que los servicios públicos en España sean iguales para todos los ciudadanos del país".

Esta declaración anticipa un fuerte rechazo del PP al posible pacto fiscal con Cataluña, previsto para formalizarse el próximo 14 de julio.

Fuente: EFEJ.C. Hidalgo