

El portavoz del PSOE, Patxi López, ha defendido este jueves la continuidad de la legislatura porque, ha recordado, “las mayorías se ven votación a votación, ley a ley” y ha subrayado que el Gobierno “de momento, ha ido aprobando todas las leyes”.
En declaraciones a la prensa a su llegada al pleno del Congreso, donde hoy se debaten varias enmiendas del PP a la ley de movilidad sostenible -entre ellas una que quitaría fecha de cierre a las centrales nucleares-, ha cuestionado la posibilidad de que se empiece a pensar que hay una mayoría alternativa a la de la investidura porque pueda aprobarse alguna de las enmiendas.

“Las mayorías se ven votación a votación, ley a ley, y de momento el Gobierno ha ido aprobando todas las leyes, hay 47 publicadas” en el BOE; “veremos que pasa hoy”.
Preguntado sobre la exigencia de varios grupos parlamentarios de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, explique cómo gobernará tras la ruptura de los acuerdos con Junts, López ha insistido en que el “horizonte” del Ejecutivo “está dibujado desde el primer día” y que sigue teniendo “muy claros” sus objetivos.
El Gobierno, ha agregado, trabaja para la “inmensa mayoría” de los ciudadanos de este país y esa sigue siendo su intención a futuro.
También el diputado socialista José Zaragoza se ha mostrado convencido de que se va a avanzar legislativamente ya que la política “es llegar a acuerdos” y el PSOE va a seguir buscándolos.
Zaragoza ha puntualizado, sin embargo, que lo que no es comprensible es que Junts ofrezca sus votos “incondicionalmente” a la oposición y que PP y Vox tengan “gratis” los votos de los de Carles Puigdemont a cambio de nada.
Sobre este asunto también se ha pronunciado el diputado de Sumar Enrique Santiago quien ha mostrado sus dudas sobre que hoy pueda quedar de manifiesto la existencia de una mayoría alternativa a la de la investidura.
“Dudo mucho que eso ocurra, si Junts cree que hay otra posibilidad de mayoría, otra forma de gobierno, sabe los mecanismos parlamentarios que tiene que activar”, ha dicho Santiago, quien ha matizado que no parece que esto vaya a suceder, al menos “de momento”.
Entre los socios del Gobierno, Nestor Rego, del BNG, ha avanzado que darán su apoyo a alguna de las enmiendas del PP aunque ha detallado que estos votos no tienen que ver con una ruptura de la mayoría de la investidura, sino que van en consonancia con los intereses de Galicia.
Águeda Micó, parlamentaria de Compromís, ha reconocido que “en estos momentos todo es posible” y que en otras veces ya se han visto otras mayorías distintas a la de la investidura. “Esperemos que no pase, pero puede pasar”, ha añadido.
La portavoz de Bildu, Mertxe Aizpurua, ha dejado claro que su formación no va a apoyar la enmienda de las nucleares aunque aún están estudiando todas las enmiendas presentadas por el PP que, en cualquier caso, no planean avalar.
Fuente: EFE













