Tensión política

Cataluña ha hecho más esfuerzo que Madrid en acoger menores migrantes, según el Gobierno

En respuesta a las críticas de Madrid y Andalucía sobre el reparto aprobado por el Gobierno, Torres recordó que el sistema aún no ha asignado cifras definitivas y que se conocerán el 31 de marzo.

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha destacado este martes que algunas comunidades, como Cataluña, País Vasco y Canarias, han realizado un mayor esfuerzo en la acogida de menores migrantes no acompañados en comparación con otras regiones.

Torres hizo estas declaraciones en respuesta a la controversia suscitada por el acuerdo entre el Gobierno y Junts para reformar el artículo 35 de la Ley de Extranjería, a través de un Real Decreto aprobado en Consejo de Ministros, que establece la distribución de menores migrantes entre las comunidades autónomas. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado que recurrirá esta medida ante los tribunales.

Cataluña ha hecho más esfuerzo que Madrid en acoger menores migrantes, según el Gobierno. Fuente: Archivo

Según Junts, el reparto propuesto implicaría que Cataluña reciba entre 20 y 30 menores, mientras que Madrid debería acoger a 700. Torres evitó pronunciarse sobre estos datos y subrayó que "a día de hoy y a esta hora y en el conjunto del país es complicado, por no decir imposible, dar el número concreto" de menores a distribuir. Agregó que será el 31 de marzo cuando se conocerán las cifras definitivas, conforme al Real Decreto Ley.

Los últimos datos presentados por el Ministerio de Juventud e Infancia en octubre revelaron que Madrid y Andalucía tenían un déficit de 1145 y 839 plazas, respectivamente, para la acogida de menores en general. En contraste, comunidades como Cataluña (con un superávit de 1065 plazas), País Vasco (498) y Navarra (85) ya superaban las plazas necesarias.

El ministro también respondió a las críticas del presidente andaluz, Juanma Moreno, recordando que en 2018, cuando el PSOE gobernaba en Andalucía, el PP reclamó al Ejecutivo medidas urgentes para afrontar la crisis de menores migrantes. 

"El PP exigió entonces al Gobierno que aprobara un Real Decreto que se materializó pocos meses después, al que no se acogieron algunas comunidades a pesar de que establecía bonificaciones económicas", enfatizó Torres.

"¿Conclusión? Con los Gobiernos de Pedro Sánchez se han puesto siempre sobre la mesa soluciones", concluyó el ministro. Asimismo, recalcó que la medida busca proteger a menores en situación de vulnerabilidad extrema: "Estamos hablando de menores de población, internacionalmente y de manera jurídica vulnerable, que tienen 15, 10 y 5 años y menos y que están hacinados en los territorios frontera".

Cataluña ha hecho más esfuerzo que Madrid en acoger menores migrantes, según el Gobierno. Fuente: Archivo
Temas relacionados
Más noticias de Isabel Díaz Ayuso