¡No desperdicies tu tiempo! En vez de buscar y buscar qué ver, aprovecha los recursos que te ofrece esta plataforma de transmisión para acceder a las mejores series. ¡Solo dale al play y disfruta!

Nos referimos a la lista de Netflix con sus títulos más destacados, donde se hace una clasificatoria según quién está viendo qué en España. Continúa leyendo para conocer todos los detalles.

  • Black Mirror
    Black Mirror es una serie de televisión británica creada por Charlie Brooker que muestra el lado oscuro de la vida y la tecnología. La serie es producida por Zeppotron para Endemol. En cuanto al contenido del programa y la estructura, Brooker ha señalado que "cada episodio tiene un tono diferente, un entorno diferente, incluso una realidad diferente, pero todos son acerca de la forma en que vivimos ahora - y la forma en que podríamos estar viviendo en 10 minutos si somos torpes".
  • Madre de alquiler
    Cuando una mujer de origen modesto se ve obligada a actuar como madre subrogada, se involucra con una poderosa familia que protegerá su propia reputación a toda costa.
  • La caza (The Hunt)
    Doce extraños se despiertan en el claro de un bosque con muchas preguntas sin respuesta. ¿Dónde están? ¿Cómo llegaron allí? ¿Y por qué o con qué propósito están ahí? La respuesta a todas esas preguntas es: La caza, un juego macabro ideado por miembros de las élites globales, que se reúnen en un punto remoto o una casa para cazar humanos por diversión. Ellos son las presas; el resto, los cazadores. Pero todo está a punto de cambiar cuando Crystal (Betty Gilpin), una de las jóvenes que se encuentra entre los "cazados", le da la vuelta al juego y empieza a inclinar la balanza a su favor. Uno a uno, comienza a deshacerse de los miembros de la élite que pretende darles caza, con la intención de llegar hasta la misteriosa mujer (Hilary Swank) que mueve los hilos de todo aquello.
  • Valeria
    Una escritora, sumida en un bloqueo creativo y una crisis de pareja, encuentra refugio y apoyo en sus tres mejores amigas. Basada en las novelas de Elísabet Benavent.
  • Perfil falso
    Camila abre un perfil sexy en una aplicación de citas y encuentra al hombre de sus sueños: el guapísimo hombre llamado Fernando. Pronto descubre que ni es soltero y tampoco es Fernando. Camila cae en una trampa y todo se convierte en una pesadilla.Dispuesta a todo para descubrir quién es realmente el hombre que conoció, la joven se empeña en identificar al infiel y hacerle pagar una a una cada mentira que le dijo y cada promesa que le hizo, sin saber que se está adentrando en un intrincado laberinto de apariencias que engañan, sexo prohibido y poderes que matan.
  • Perros de caza
    Dos jóvenes boxeadores unen fuerzas con un benévolo prestamista para destruir a un despiadado usurero que se aprovecha de los más vulnerables.
  • Yo nunca
    Tras un año difícil, una adolescente estadounidense de origen indio solo desea mejorar su estatus social. Pero los amigos, la familia y el corazón no se lo pondrán fácil.
  • Manifest
    Cuando el vuelo 828 de Montego Air aterriza de manera segura después de un vuelo turbulento pero de rutina, la tripulación y los pasajeros se sienten aliviados. Sin embargo, aunque para ellos han pasado pocas horas, el mundo ha envejecido cinco años y sus amigos, familias y colegas, después de llorar su pérdida, han perdido la esperanza y están intentando seguir adelante. Ahora, frente a lo imposible, a todos se les da una segunda oportunidad. Pero, a medida que se aclaran sus nuevas realidades, se enfrentan a un misterio más profundo y algunos de los pasajeros pronto se dan cuenta de que pueden estar destinados a algo más grande de lo que alguna vez creyeron posible.
  • New Amsterdam
    Inspirado por Bellevue, el hospital público más antiguo de Estados Unidos, este drama médico único sigue al brillante y encantador Dr. Max Goodwin, el director médico más nuevo de la institución, que se propone romper la burocracia y brindar una atención excepcional.
  • Baraja. La firma del asesino
    El asesino de la baraja cuenta la historia de los crímenes en serie ocurridos en Madrid que tuvieron en jaque tanto a la Policía Nacional como a la Guardia Civil durante los 7 primeros meses del año 2003.La serie presta especial atención al trabajo policial y a cómo, en paralelo a la investigación, los medios de comunicación crearon un monstruo que tuvo en vilo a la población madrileña. A lo largo de 3 capítulos esta docuserie relata la historia de un cruel asesino en serie como jamás antes ha sido contada.Por primera vez se muestra material gráfico y sonoro del archivo policial y judicial, que aporta una valiosa información al relato.