

Losamantes del cine y las seriestienen cada vez más opciones para ver en streaming durante el fin de semana. Hasta el momento, hay 12 millones de hogares españoles suscritos a plataformas como Netflix, Prime Video, HBO Max o Apple TV.
De acuerdo al último reporte de la OTT, informado por la consultora GECA y publicado por el sitio Business Insider, hubo bajas en los abonados al comienzo del 2023. La plataforma de streaming que más perdió fue Netflix (-3,3%), seguida de cerca por Disney+ (-2,6%) y Movistar Plus (-2,1%).
Sin embargo, en aquel momento ganaron terreno Apple TV+ (+0,3 %) y Mitele Plus de Mediaset España (0,5 %). Y, de hecho, la nacional Filmin se ha quedado con el primer lugar con un (1,5%) de los usuarios.

¿Cuáles son los servicios de streaming más baratos para pedir en septiembre?
SkyShowtime
SkyShowtime es una de las plataformas más baratas de todas las plataformas. Tiene un costo de 5,99 euros al mes. Incluso, por tiempo ilimitado se podrá suscribir por menos de 3 euros al mes, siendo la oferta más competitiva de todas las ofertas de streaming de pago.
Netflix
Actualmente, Netflix mantiene sus tres planes con estos precios en España:
- Plan básico con anuncios: es el más barato, viene con publicidad y solo funciona con un dispositivo al mismo tiempo. La calidad es HD. El coste es de 5,49 euros al mes.
- Plan básico: este plan tiene la calidad de HD y a diferencia de la anterior. Cuenta con anuncios y suma el catálogo completo de películas y series. El costo es de 7,99 euros al mes,
- Plan estándar: este plan deja ver y descargar en 2 dispositivos compatibles a la vez en calidad Full HD. Sin embargo, hay que pagar 5,99 euros al mes más por cada suscriptor extra, por lo que el coste total ascendería a 18,98 euros al mes.
- Plan premium: este es el plan más completo ya que deja ver series y películas en cuatro dispositivos en calidad ultra HD. Sale un total de 17,99 euros al mes.
En caso de que haya dos usuarios extra que no vivan en el mismo domicilio, abonarán un extra de 5,99 euros por cada uno, de modo que el precio se quedaría en 29,97 euros mensuales.

Prime Video
Amazon Prime Video cuenta con dos tarifas: una anual por 49,90 euros y otra mensual de 4,99 euros. Incluso, se puede usar el servicio de streaming por un mes de forma gratis para decidir si la suscripción merece la pena. Es, por tanto, una de las plataformas de streaming más económicas de España.
El servicio de streaming tiene cerca de 400 series y 3000 películas, con bastante producción propia.
Disney+
Disney+ tiene su tarifa a 89,90 euros de forma anual,lo que conlleva un ahorro del 15% respecto al valor mensual de 8,99 euros.
Max
Max, de Warner (ex HBO Max), es otro de los servicios de streaming que apuesta cada vez más a series y películas de calidad. En España, el plan básico sale 8,99 euros al mes, o 69,99 euros al año.
La suscripción anual tiene un descuento del 35%, lo que equivale a cuatro meses gratis al año.












