

A diferencia de los monstruos mediáticos que son Duna o La casa del dragón, Fundación no necesita dragones ni guerras del desierto para construir épica. La serie de Apple TV+, basada en los libros de Isaac Asimov, vuelve este 11 de julio con su tercera temporada y un universo cada vez más vasto, complejo y espectacular. Ahora con un enemigo capaz de torcer el destino de la galaxia: El Mulo.
La temporada promete ser la más ambiciosa hasta ahora. Pero también será distinta: David S. Goyer, creador y showrunner original, ya no está al mando de la serie. Y eso también marca un giro narrativo y de producción que vale la pena señalar.
Un salto de 152 años y una amenaza invisible
La historia arranca más de un siglo y medio después del final de la segunda temporada. La Fundación está consolidada y expande su influencia, mientras el Imperio Cleónico comienza a resquebrajarse. Es en ese escenario de aparente equilibrio cuando aparece El Mulo, un mentalista con habilidades telepáticas y sed de conquista.
Gaal Dornick (Lou Llobell) emerge como figura central. Tras décadas de entrenamiento, lidera a los mentalistas con un solo objetivo: detener la llegada del Mulo. Para lograrlo, deberá desafiar incluso al legado de su propio maestro, Hari Seldon (Jared Harris), quien sigue presente como voz, recuerdo y amenaza latente.
Por su parte, Hermano Día (Lee Pace), uno de los clones emperadores, enfrentará conflictos internos que revelarán las grietas cada vez más visibles del Imperio genético.
El tráiler de la temporada 3 de Fundación, la serie de Apple TV+
Un elenco potente y nuevas incorporaciones
Repiten en sus roles principales:
Jared Harris como Hari Seldon
Lou Llobell como Gaal Dornick
Lee Pace como Hermano Día
Y se suman nombres destacados:
Pilou Asbæk como El Mulo, el nuevo villano que introduce una dimensión psicológica al conflicto
Cherry Jones y Troy Kotsur, con roles ligados a nuevos movimientos religiosos y filosóficos dentro del universo
También se incorporan Alexander Siddig, Cody Fern, Synnøve Karlsen, Brandon P. Bell, Tómas Lemarquis, Yootha Wong-Loi-Sing y Leo Bill
La salida de Goyer: razones, tensiones y reemplazo
A pesar de ser el arquitecto de la serie, David S. Goyer dejó de ser showrunner tras la segunda temporada. Aunque continúa como productor ejecutivo, decidió apartarse del rol principal por dos motivos clave: el desgaste personal tras cinco años de trabajo remoto desde Londres, lejos de su familia; y tensiones presupuestarias con Skydance, la productora asociada a Apple TV+, por el elevado coste de la serie.
Durante el rodaje de esta tercera temporada, Bill Bost asumió funciones ejecutivas para completar la producción, y Tim Southam dirigió varios episodios clave. Para una eventual cuarta temporada -aún no confirmada oficialmente- se designó como nuevo showrunner a Ian Goldberg, conocido por su trabajo en Fear the Walking Dead y Krypton.
Fundación pisa fuerte y no mira atrás
Con esta temporada 3, Fundación busca dar el salto definitivo. Lo hace con un tráiler potente, escenarios más oscuros y un guion que mezcla mística, matemática, política y acción. El enfrentamiento entre Gaal y el Mulo promete ser el centro de la temporada, con el telón de fondo de un Imperio cada vez más inestable.

Mientras otros universos se agotan en secuelas y precuelas, Fundación sigue expandiéndose hacia adelante. No depende de la nostalgia, ni de libros recientes: toma ideas escritas hace más de 70 años y las vuelve urgentes.
A partir del 11 de julio, Apple TV+ pondrá en marcha una nueva fase de su saga más ambiciosa. Y aunque no esté en boca de todos, está lista para dejar en ridículo -una vez más- a quienes creían que la mejor ciencia ficción ya estaba contada.














