Día de la Mujer: las mejores películas y programas sobre feminismo para ver en RTVE Play
La plataforma de streaming de RTVE anunció cuál será la programación especial que tendrá en pantalla para celebrar el día internacional de la mujer. Habrá programas, películas y miniseries.
El Día Internacional de la Mujer (8M), celebrado el 8 de marzo de cada año, es una fecha que busca visibilizar y reconocer la lucha histórica de las mujeres por sus derechos, así como la desigualdad y discriminación que aún enfrentan en todo el mundo.
Esta conmemoración busca recordar la importancia de seguir trabajando para lograr la igualdad de género en todos los ámbitos de la sociedad y garantizar que todas las mujeres puedan ejercer plenamente sus derechos humanos y libertades fundamentales.
Con motivo de este día, RTVE Play anunció una programación especial para conmemorar la lucha de las mujeres de todo el mundo, con bloques de contenido relevantes para la fecha. La misma inicia el lunes 6 y se extenderá por el resto de la semana.
"Está donde está porque la ha fecundado el macho alfa": los ataques de Vox a Irene Montero
Gen Playz XL
Comienza una nueva etapa para el emblemático programa de Playz, presentado por Inés Hernand y Darío Emehache, con nuevos colaboradores. Este regreso de Gen Playz se produce en la semana del 8M para poner en relieve uno de los problemas que enfrentan las mujeres: el acoso en las redes sociales.
Se abordará el tema de la violencia en línea y sus efectos en la vida diaria de las mujeres, el perfil de los acosadores y la responsabilidad de las plataformas en la intervención de sus cuentas. Además, se explicará el protocolo a seguir para denunciar estos ataques y se contará con la presencia de Marina Rivers, creadora de contenido en Tik Tok, como ejemplo de víctima de misoginia y acoso en las redes.
"Hashtag acoso"
Siguiendo la misma línea, el 8 de marzo Playz estrena "Hashtag acoso", un proyecto que pretende identificar y hacer visible el acoso que sufren las mujeres en las redes sociales. Cuenta con el testimonio de algunos perfiles de mujeres influyentes, famosas en el universo virtual por su labor de creadoras de contenido, como Cristina Grimaltos, Mara Jiménez (Croquetamente), Carla Galeote, Noa Sánchez, Natalia Jiménez (Masterchef Junior) y Hurona Rolera. Todas ellas contarán las situaciones de acoso que han sufrido y cómo se han sentido, sirviendo de referencia para la Generación Z.
Esta idea surge de la necesidad de dar voz a un día a día para muchas y se basa en los datos publicados en un estudio del Instituto de las Mujeres, en el que se concluye que el 80% de las mujeres han sufrido alguna situación de acoso en el mundo virtual. El proyecto resultante se estrenará en RTVE Play y en la cuenta de Playz en Tik Tok.
Películas y series
El canal Play Somos Cine se viste de morado con una programación especial para toda la semana del 6 de marzo. Desde el lunes, se podrán disfrutar de recopilatorios de películas dirigidas o protagonizadas por mujeres y títulos con temática feminista. Entre esa selección se encuentran emblemáticos filmes como La boda de Rosa (de Icíar Bollaín), Las niñas (de Pilar Palomero), La inocencia (de Lucía Alemany), Jaulas (de Nicolás Pacheco) o Invisibles (de Gracia Querejeta). También se han incluido documentales como El techo amarillo (de Isabel Coixet) o miniseries como La Infamia (Three Girls), que trata sobre un escándalo por abusos sexuales a niñas menores de edad en Manchester.
Lidia Monzón, una de las mujeres más influyentes de España: "Debemos tomar nuestro poder"
A propósito de ellas
La plataforma RTVE Play cuenta con el documental original y de producción propia A propósito de ellas, dirigido por Beatriz Pérez de Vargas, en el que explora el presente y futuro de la mujer en el cine a través de las reflexiones personales e íntimas de nueve autoras que actualmente triunfan en el panorama cinematográfico nacional. Directoras, actrices y productoras como Carla Simón, Belén Cuesta, Anna Castillo, Marisa F. Armenteros, Carmen Machi, Inma Cuesta, Pilar Palomero, María Zamora y Alauda.