Spotify vs la IA: borró miles de canciones de la plataforma por "intento de fraude"
Spotify sospechaba que había algo extraño detrás de estas canciones generadas por IA.
Spotify ha iniciado una cruzada casi personal contra la inteligencia artificial (IA). Pues ha decidido eliminar decenas de miles de canciones que habían sido generadas por esta tecnología de su biblioteca.
Aunque pueda parecer un ataque puntual, la verdadera molestia de Spotify no estaba en las canciones, sino en la actividad "sospechosa" que, según la plataforma, había detrás.
WhatsApp: cómo crear imágenes con inteligencia artificial desde la aplicación de Meta
La función de tu móvil que deberás desactivar para evitar estafas y el robo de información
¿Contra la IA? Las sospechas de Spotify
Spotify sospecha que detrás de estas canciones generadas por IA había escuchas "infladas", de forma fraudulenta.
El periódico Financial Times ha dado a conocer que la plataforma más utilizada del mundo para escuchar música ha retirado miles de canciones que se habían creado con Boomy.
Es una startup de generación de música que utiliza inteligencia artificial. Tal como explica l propio sitio, puedes crear canciones originales en tan solo unos segundos. Allí mismo se indica a los usuarios que pueden enviar sus creaciones a las plataformas de streaming y cobrar royalties por ellas.
Sin embargo, no todo salió como lo esperaban al toparse con Spotify.
Ironía: la app que usan todos para buscar trabajo va a despedir a 700 empleados
Spotify eliminó miles de canciones: qué dijo la compañía
Al parecer, el conocido sello discográfico Universal Music Group habría alertado a Spotify acerca de la actividad sospechosa detrás de varias cuentas que subían canciones creadas con Boomy.
Todo apuntaba a que había bots que "escuchaban" las canciones para inflar de forma artificial sus reproducciones. La solución ha sido tajante: cortar por lo sano y eliminar decenas de miles de estas canciones.
"El streaming artificial es un problema ya conocido en la industria que Spotify está trabajando para eliminar por completo de nuestro servicio", ha explicado al mismo medio un portavoz de la compañía.
"Cuando identificamos o somos alertados de posibles casos de manipulación en las retransmisiones, mitigamos su impacto tomando medidas que pueden incluir la eliminación de números de reproducción y la retención de los royalties", detalló.