Antiguedades

Mercado coleccionista: así puedes obtener más de 600 euros vendiendo tu antiguo iPod

El reproductor de música fue 2001 y hoy los coleccionistas pueden pagar miles de euros si están en buenas condiciones.

Presentada por primera vez el 23 de 2001, iPod fue una línea de reproductores de audio producida por Apple que inició la revolución de la música digital. El dispositivo ideado por Steve Jobs llegó a vender más de 150 millones de unidades en 2007, convirtiéndose en el reproductor de música digital más vendido.

Además de música, versiones posteriores permitían realizar funciones como reproducción y grabación de videos, videoconferencias, envío de mensajes por internet, juegos, música e interconexión con otros dispositivos vía inalámbrica.

A pesar de que la marca de la manzana mordida descontinuó este producto en 2022, eso no hace que sean menos buscados. Hoy en día, algunas unidades pueden llegar a valer mucho en el mercado coleccionista.

¿Adiós iPhone? La sanción a Apple que pone en peligro a los smartphones más valiosos del mundo

Truco de iPhone: cómo escuchar una conversación privada sin que nadie se entere

¿Cómo comercializar mi iPod?

Ebay, Milanuncios, Wallop o Todocolección, son los sitios ideales para comercializar los iPod y cuentan con varios productos tecnológicos vintage sin estrenar. Los coleccionistas pueden pagar miles de euros por uno de ellos y más si son nuevos.  

En el sitio Todocolección, hay una sección llamada "orientaprecios" en la que los usuarios pueden consultar cuánto pueden ganar y qué precio para comenzar la puja.

Alerta Coleccionistas: con estas antiguas monedas españolas puedes ganar hasta 9000 euros

Alerta coleccionistas: la moneda de 5 pesetas que te hará ganar hasta 36.000 euros

El aparato de reproducción de música portátil de Apple que más caro se ha comercializado en esta web es un iPod Touch de 16 gigas sin estrenar por el que se dieron 225 euros en 2008. Actualmente, se ha llegado a subastar un iPod Classic de 160 gigabytes por 100 euros fuera de la caja.

Otros dispositivos se pueden llegar a comercializar por más de 600 euros. Los vendedores profesionales, con buenas valoraciones, ponen precios de entre 216 y 627 euros.

Los vendedores profesionales, con buenas valoraciones, ponen precios de entre 216 y 627 euros a los iPod de Apple. Fuente: Pixabay. 

¿Dónde vender mis dispositivos electrónicos?

Cashconverters: es uno de los sitios especializados en la venta de productos electrónicos de segunda mano. A través de su plataforma, se pueden comercializar diversos tipos de artículos de diferentes marcas.

Redbuy: ofrece la posibilidad de vender los aparatos de segunda mano con PayPal.

Apple: la marca realiza intercambios de dispositivos de más empresas que la suya, como relojes, portátiles, smartphones, tablets, etc. A cambio, Apple ofrece una tarjeta de regalo para su tienda online.

Temas relacionados
Más noticias de Apple