En esta noticia

Poco a poco Microsoft se despide deWindows 10. Desde este martes 31 de enero la compañía ha dejado de vender licencias para esta versión del sistema operativo. Así lo había anticipado en las páginas web de productos para Windows 10 Home y Pro.

Sin embargo, es importante aclarar que Windows 10 será compatible con las nuevas actualizaciones de seguridad hasta octubre de 2025.De todas maneras, todavía hay quienes pueden conseguir licencias para esta versión.

Adiós Windows 10: ya no está disponible la licencia

Windows 10 se lanzó por primera vez en 2015, por lo que dejará de comercializarse por completo exactamente 10 años después. La compañía anunció la fecha de finalización en junio de 2021 como parte de su "política de ciclo de vida moderno", poco antes del lanzamiento de Windows 11.

El sistema operativo ha recibido buenas críticas en general y tuvo éxito cuando llegó, en parte porque sustituyó a Windows 8, que no fue del todo querido.

Por otra parte, se debe aclarar que, si todavía hay usuarios con ordenadores inferiores a Windows 7 o Windows 8, deben saber que recibieron las últimas actualizaciones de seguridad programadas a principios de enero, por lo tanto, Windows 10 debería instalarse en dichos dispositivos de manera gratuita.

Por el contrario, para aquellas personas que compren un PC nuevo y no quieren usar Windows 11 por un determinado motivo, Windows 10 y Windows 11 han usado (hasta ahora) claves de producto intercambiables.

Así es Windows 11, el sucesor de Windows 10

Por supuesto, en estos casos, siempre está listo un sucesor. En este caso es Windows 11. Se ha lanzado una acogida algo tímida. Es que, si bien a su llegada presentaba algunos errores y cambios inesperados en la interfaz de usuario de Windows, esto ha ido mejorando.

Tanto es así que Microsoft asegura que el sistema está listo para un amplio despliegue en entornos empresariales.