

Al contar con tantas funciones y herramientas, WhatsApp puede ser toda una caja de sorpresas para los usuarios, especialmente para quienes no están habituados a explorar todas las posibilidades que ofrece la aplicación de mensajería.
La cantidad de cosas que se pueden hacer con WhatsApp es incalculable, pero a la vez también puede suceder que ese amplio espectro de recursos con los que cuenta la plataforma le juegue una mala pasada a algunos usuarios.
Un buen ejemplo se da con la cámara y el micrófono del dispositivo, dos elementos que funcionan también en la aplicación estrella de Meta y que podrían haber sido usados en algún momento sin que el usuario lo haya percibido. A continuación, el proceso para saber si has sido espiado sin darte cuenta.
WhatsApp: cómo saber si la aplicación te espía a través de la cámara y el micrófono sin que lo sepas
Así como existe la posibilidad de que cualquier usuario sea víctima involuntaria de espionaje a través del uso de la cámara y el micrófono del dispositivo en WhatsApp, también existen formas de comprobar esto y estar prevenidos.

Afortunadamente, todas las aplicaciones móviles cuentan con un registro de lo que se hace y que se pueden verificar de una manera sencillas y rápida. En el caso de la app de Meta, basta simplemente con ingresar a los ajustes del dispositivo y seguir estos pasos:
- Una vez dentro de los ajustes del teléfono, ingresar en Seguridad y privacidad
- Allí deberás escoger la opción Panel de privacidad
- En pantalla se mostrarán los permisos que se han utilizado en las últimas 24 horas, y eso allí donde podrás ver la actividad de la cámara y del micrófono
- Al seleccionar cualquiera de estas dos opciones se podrá ver la lista de aplicaciones que hicieron uso de ellas y el horario correspondiente
Este procedimiento vale tanto para dispositivos con Android como para los que tienen sistema operativo iOS, aunque en cada caso los nombres y las ubicaciones de cada opción pueden variar levemente.
En cualquier caso, si ves que la cámara o el micrófono han sido utilizados en un horario en el que no te encontrabas activo en WhatsApp deberás echar un ojo a los permisos que otorgaste, o verificar si se trató de un error involuntario.












