En esta noticia
La aplicación de mensajería instantánea de Meta es utilizada por millones de personas en el mundo a diario como su principal herramienta de comunicación, pero por los límites que tienen algunas de sus funciones muchos usuarios deciden utilizar versiones no autorizadas de WhatsApp.
Estas apps ilegales ofrecen funcionalidades como recuperar mensajes eliminados, espiar cuándo un contacto está conectado o su ubicación, entre otras opciones, pero la mayoría de ellas violan la privacidad de las personas y por eso no se encuentran en la plataforma de Mark Zuckerberg.
Algunas de estas falsificaciones de WhatsApp han sido utilizadas por los usuarios y han generado que un nuevo virus informático se propague por los móviles.
El "virus del caballo" en WhatsApp
Algunas de las aplicaciones no oficiales de WhatsApp son las versiones Plus, GB, Red, Pink, Aero o Blue, que muchas personas descargan en sus teléfonos con sistemas Android o iOS sin saber el riesgo que corren.
Además de que Meta podría penalizar a quienes utilicen estas versiones, el usuario que instalen estas plataformas en sus móviles corren el riesgo de sufrir el robo de su información o infectar sus smartphones con algún virus que dañe su funcionamiento.
Uno de ellos es el conocido "virus del caballo", un malware peligroso de administración remota ("CypherRat") que recopila información personal, como registros de llamadas, mensajes, grabaciones de audio, videos y fotos. Además, es capaz de acceder a la ubicación del aparato y detectar las claves de aplicaciones financieras, según un informe del medio El universal.
¿A qué móviles afecta este virus de WhatsApp?
Este virus solo se distribuye por las versiones alternativas de WhatsApp que no están disponibles para descargar por Play Store, por lo que se recomienda eliminar estas apps y solo utilizar el sistema de mensajería oficial de Meta.
Los dispositivos móviles que pueden ser afectados por el "virus del caballo" son solo los teléfonos que tengan algunas de las versiones de la app mencionadas anteriormente.
¿Qué podría pasar si utilizo la versión ilegal de WhatsApp?
En el blog oficial de la empresa de Meta advirtió a los usuarios que suspenderá la cuenta de WhatsApp durante 24 horas a quienes utilicen versiones ilegales y que si la persona persiste con el uso estas apps lo cancelarán de forma permanente.
"Estas aplicaciones ponen en riesgo la privacidad y la seguridad. Si las usas, no hay garantía de que tus mensajes o datos, como tu ubicación o los archivos que compartes, sean privados y estén seguros", explicó la empresa.