

En la apertura de mercados de este miércoles, 12 de junio de 2024, en España, las acciones de BBVA en el IBEX 35 se negocian a 9,48 euros por unidad, costo que refleja una modificación de del -1,15% en comparación con el día previo.
La cotización de BBVA hoy ha mostrado una tendencia positiva en relación con los días pasados, ya que ha registrado 3 días consecutivos al alza. Esto indica que el valor de las acciones de BBVA ha aumentado de manera constante en los últimos días.
La cotización de BBVA hoy ha mostrado una tendencia a la baja en relación con los días pasados, ya que ha registrado 3 días consecutivos a la baja. Esto indica que el valor de las acciones de BBVA ha disminuido de manera constante en los últimos días.
La variación del BBVA durante la última semana
La volatilidad económica de BBVA en la última semana ha sido del 25.04%, lo cual indica que ha experimentado muchas variaciones en su comportamiento. Por otro lado, la volatilidad anual de BBVA ha sido del 24.40%, lo que significa que su comportamiento ha sido más estable en el último año.
Comparando ambas cifras, podemos concluir que la volatilidad de la última semana es ligeramente mayor que la volatilidad anual, lo que indica que ha habido un aumento en las variaciones en el comportamiento económico de BBVA en el corto plazo. Sin embargo, en general, su comportamiento ha sido relativamente estable en el último año.

La historia de BBVA
BBVA es un banco español con sede en Bilbao, que se dedica a la prestación de servicios financieros a nivel internacional. Su línea de negocio principal se centra en la banca minorista, banca corporativa y de inversión, seguros y gestión de activos. Además, ofrece servicios de banca digital y móvil para sus clientes.
La empresa cuenta con una amplia presencia en América Latina, especialmente en países como México, Colombia, Perú y Argentina. BBVA es una de las entidades financieras más importantes de España y se caracteriza por su innovación en tecnología financiera, así como por su compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social corporativa.












